Tumores Cerebrales Ligados A La Diabetes Mellitus

La diabetes es una enfermedad metabólica que es resultado de defectos en la producción de insulina, lo que conduce a la incapacidad de las células para utilizar la glucosa y por lo tanto, genera niveles elevados de glucosa en la sangre. Aunque la diabetes parece aumentar el riesgo de la mayoría de los tumores malignos, un reciente estudio realizado en la Universidad del Estado de Ohio, ha encontrado una sorprendente asociación inversa entre la diabetes y los tumores cerebrales.

El glioma es uno de los tipos más comunes de tumores cancerosos que se originan en el cerebro. La enfermedad se diagnostica normalmente en la edad madura. Aunque se están estudiando varias opciones posibles, en la actualidad, no existe un tratamiento que garantice la supervivencia a largo plazo.

La autora principal del estudio, Dra. Judith Schwartzbaum, Profesora Asociada de Epidemiología y una destacada investigadora en el Centro Integral del Cáncer del Estado de Ohio, explica: “La diabetes y la glucemia elevada aumentan el riesgo de cáncer en varios sitios, incluyendo el de colon, mama y vejiga. Pero en este caso, estos tumores cerebrales malignos, son más frecuentes en las personas que tienen niveles normales de glucosa en la sangre, que en las personas que tienen altos niveles de azúcar en la sangre o diabetes”.

Schwartzbaum y sus colaboradores evaluaron datos sobre los niveles de azúcar en la sangre y diabetes y su relación con el desarrollo posterior de cáncer de cerebro y encontró que aquellos con hiperglucemia y diabetes tenían un riesgo menor de desarrollar glioma. La investigación se basó en datos de dos grandes estudios a largo plazo. El primero, llamado AMORIS, en el que estaban incluidos 528,580 suecos; el segundo, llamado Me-Can, que contenía datos de 269,365 austriacos y suecos. Entre los dos estudios se analizaron los datos de 797.945 personas, de los cuales sólo 812 sujetos, desarrollaron los gliomas.

Esto puede sugerir que el tumor en sí, afecta a los niveles de glucosa en la sangre o que el elevado nivel de azúcar en la sangre o diabetes, puede paradójicamente estar asociada con un factor de protección que reduce el riesgo de tumor cerebral.

Dados estos hallazgos, surge la pregunta ¿por qué la asociación entre los niveles de azúcar en la sangre y el cáncer cerebral es inversa a varios otros tumores cancerosos?

Una de las probables explicaciones que surgen a esta interrogante, es el llamado efecto Warburg, el cual describe que las células cancerosas requieren más glucosa que las células no proliferativas. Los autores señalan que a pesar de que el cerebro representa sólo el 2% del peso corporal, consume aproximadamente el 20 % de la glucosa disponible en el cuerpo.

Esta investigación plantea cuestiones que, cuando sean respondidas, conducirán a una mejor comprensión de los mecanismos implicados en el desarrollo de glioma.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *