Con el aumento en la popularidad de las herramientas basadas en la nube, nació una gran alternativa de código abierto llamada ownCloud. Como su nombre lo indica, se trata de una plataforma que permite a empresas y particulares crear su propia ‘nube’. Pués bien, este fin de semana el equipo una nueva versión de esta plataforma que refuerza tres áreas principales: seguridad, rendimiento y productividad.
La forma rápida de definir lo que se puede hacer con ownCloud es comparándolo con tener tu propia infraestructura de Google Drive, gestionada por ti mismo, pero con una infraestructura que ahora puede expandirse. Desde ahora ownCloud permite expandir sus funcionalidades mediante extensiones y aplicaciones que se instalan fácilmente.
Los usuarios podrán subir archivos a la nube, colaborar en el desarrollo de documentos con otros usuarios, sincronizar respaldos, crear flujos de trabajo y más con un alto nivel de seguridad que va desde el uso de un antivirus integrado hasta la verificación de dos pasos. Como es de esperar, se han corregido cientos de bugs encontrados en versiones anteriores, así que la actualización es más que recomendada.
Una nueva función que mejorará significativamente la experiencia es la integración de un módulo conocido como File Integrity Checking que permite, precisamente, comprobar la integridad de los archivos entre el cliente y el servidor. Esto permite que los usuarios obtengan copias exactas de sus archivos en todas las plataformas.
Además, se integran también nuevas herramientas de grupos. Estas permiten crear grupos personalizados en lo que es posible crear invitados, administradores, y otros rangos que facilitan el compartir archivos y carpetas. Esta función se habilita a través de la instalación de una aplicación desde la nueva tienda de apps de ownCloud.
Pueden descargar el cliente para el escritorio y la plataforma para el servidor de ownCloud X desde su página oficial.