Nos guste o no, contamos con una cantidad limitada de energía mental para ejecutar las tareas diarias; poder extender esa estamina hasta el final del día es sin duda un reto. Cada detalle cuenta, por lo que es necesario reconocer lo que estamos haciendo bien y qué debemos corregir. Enfocados en esa premisa te mostramos 5 malos hábitos que están acabando con tu energía mental.
1. No tener un plan
Un aspecto importante que está ligado estrechamente a la fatiga de decisión. Sin importar si se trata de asuntos de gran envergadura o cosas triviales, mientras más decisiones tengas que tomar, más energía mental vas a gastar. Nuestra recomendación es que cada noche realices un plan para el día siguiente; asume las tareas importantes en primer lugar.
Utiliza una herramienta para gestionar una lista de tareas como Google Keep, Todoist o Simplest Checklist y afronta tu día con determinación.
[irp posts=»19568″ name=»3 Nuevas Técnicas De Productividad Que Van A Mejorar Tu Vida»]
2. Exceso de Programación
Por el contrario, el exceso de programación puede resultar perjudicial. Para muchas personas es fácil de llenar sus horarios con variados eventos: compromisos laborales, familiares, académicos, salidas sociales, los objetivos de fitness y más puede conducir a un calendario recargado y excedido.
Tener un tiempo libre es esencial para llevar una vida equilibrada y mantener tu energía mental. Procura dejar ranuras de tiempo libre en tu día, inviértelo en algo que disfrutes, leer un libro, dar una caminata o simplemente conversar con un amigo.
[irp posts=»21089″ name=»Las 6 Extensiones Para Google Chrome Que Mejorarán Tu Productividad En Gmail»]
3. El desorden
Estudios han demostrado que una mayor cantidad de estímulos visuales tienen un marcado efecto en el cerebro cuando se está buscando la concentración. Se necesita más energía mental para concentrarse cuando hay elementos de dispersión que compiten con tu atención.
Te sugerimos que hagas un esfuerzo en mantener tu área de trabajo libre de obstáculos; esto te va ayudar a mantener la concentración y a ahorrar energía mental. Puede resultar conveniente utilizar herramientas como las sugeridas en el afamado método KonMari.
[irp posts=»8296″ name=»Estudio resalta la importancia de los exámenes prácticos para mejorar el aprendizaje»]
4. No tomar nota
Mantener muchas piezas de información haciendo malabares en tu cabeza, genera un gasto de energía mental importante. Imagina tener una lista de compras, una idea sobre un proyecto de fin de semana o el número de teléfono de alguien. No tomar nota de estas simples cosas implica que el cerebro tendrá que almacenarlas y luego recuperarlas cuando sean necesarias.
Éste es un problema de que puedes solucionar fácilmente; si eres de los que no les gusta tener en el bolsillo un lápiz y una libreta, puedes utilizar cualquiera de las eficientes aplicaciones para tomar notas, como Color Note, OneNote o Evernote.
[irp posts=»6930″ name=»El método definitivo para dejar de procrastinar»]
5. No dormir lo suficiente
Nada es capaz de reponer tu energía mental, como lo puede hacer el sueño; conseguir una alta calidad de sueño es crucial para contar con la energía mental suficiente para llevar a cabo todas la tareas que tienes pendiente. Recuerda que si no estás durmiendo lo suficiente, vas a estar en desventaja mental; por esta razón debes asegúrate de dormir tanto como te lo está exigiendo tu cuerpo.
Hay expresiones que afirman que 5 o 6 horas de sueño es suficiente y probablemente haya personas que les resulte. Sin embargo, existe una opinión generalizada de que para tener una recuperación completa, se requiere de al menos 8 horas de sueño. Para que puedas determinar qué cantidad de sueño necesitas, te recomendamos que utilices algunas de las apps de seguimiento del sueño disponibles; son populares Calculadora de sueño y Sleep better.