En raras ocasiones, se escucha que las grandes empresas son el objeto de estafas millonarias, sobre todo en cuanto a estafas electrónicas se refiere. Sin embargo, un caso de fraude recién cerrado por las cortes de justicia en Lituania reveló que dos grandes firmas tecnológicas habían sido estafadas por Evaldas Rimasauskas, quien se hizo pasar por un fabricante de equipos electrónicos taiwanés. Ahora gracias a un reporte de la revista Fortune, se conoce que las dos empresas fueron Facebook y Google.
A scammer phished 2 US tech firms for $100M(!) via fraudulent bank transfers. But which co's? (APPL and FB?)https://t.co/Iv1iGFQ9PG pic.twitter.com/JY2skHVZ38
— Jeff Roberts (@jeffjohnroberts) March 21, 2017
Ambas empresas han confirmado a Fortune que sus empleados fueron víctimas de una estafa del tipo phishing donde el perpetrador, Rimasauskas de 48 años, falsificó direcciones de email, recibos, y hasta contratos con Facebook y Google para hacer creer de que se trataba del representante de una empresa fabricante de partes electrónicas, Quanta Computers para ser precisos. Rimasauskas solicitó varios pagos durante el periodo de dos años los que debían ser depositados en cuentas en Letonia, Chipre, Hong Kong, Eslovenia, Hungría y Lituania. Así fue como logró hacerse con $100 millones de dólares americanos.
Afortunadamente, ambas empresas se dieron cuenta del fraude en el que se habían implicado y lograron recuperar el dinero con las denuncias ante las autoridades, aunque no han declarado cuánto depósito cada una.
Actualmente, Rimasauskas se encuentra detenido bajo los cargos de lavado de dinero, fraude y robo de identidad agravado, por los cuales podría enfrentar hasta 20 años de prisión por los dos primeros delitos y hasta una mínima de 2 años por el último.