Apple incrementará el precio de las apps y compras in-app de la App Store a partir de la próxima semana en Dinamarca, México y algunos países del continente europeo incluido España. La razón que cita Apple en el mensaje enviado a los desarrolladores para tomar esta decisión es el tipo de cambio de moneda en favor del dólar americano.
Según Apple, las diferencias en los tipos de cambio con respecto al dólar ha obligado a que los directivos tomen la decisión de aumentar el precio de las apps desde un 10% – 16%. En otras palabras, aquellas aplicaciones que hemos venido adquiriendo a $0.99 pasarán a costar $1.09.
Apple también introducirá un nuevo impuesto a Taiwán que afectará directamente a los desarrolladores. Al parecer este impuesto del 5% de las ganancias servirá para subsanar el impuesto con el que Apple opera en país asiático.
Por otro lado, es importante señalar que este aumento en el precio de las apps llega justo con la reducción de las comisiones por enlazar aplicaciones a la App Store, el cual pasará de 7% a 2.5%. Esta reducción da la impresión que más allá de un ajuste por el tipo de cambio de moneda, Apple busca capitalizar aún más las transacciones de la App Store.
Tampoco debemos olvidar que a principios de este año, y tras darse por aprobado la resolución del Brexit, Apple aumentó en un 25% el precio de las aplicaciones en el Reino Unido. Una decisión que obedece a la caída de la libra esterlina frente al euro y el dólar.
Del modo que lo veamos, el usuario es el que se ve afectado negativamente.