Aunque resulta difícil recopilar información precisa sobre la prevalencia global de la enfermedad de Parkinson, se sabe que después del Alzheimer, es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente; hasta ahora no se tiene un claro escenario de las causas que provocan esta enfermedad. Investigadores del Instituto Karolinska en Estocolmo, realizaron un estudio en el que encontraron evidencia preliminar de que la enfermedad de Parkinson puede comenzar en el intestino.
El estudio examinó a un grupo de personas que se sometieron a una cirugía de resección, en el que se retira el tronco principal o ciertas ramas del nervio vago; esta intervención quirúrgica, llamada vagotomía, se utiliza para las personas con úlceras.
Los investigadores usaron data de los registros nacionales en Suecia para comparar 9.430 personas que se realizaron una vagotomía, en un período de 40 años. Durante ese tiempo, 101 personas que tenían una vagotomía desarrollaron la enfermedad de Parkinson, equivalente al 1,07 %, en comparación con un 1,28 % de personas en el grupo de control; esta diferencia no fue significativa.
Pero cuando los investigadores analizaron los resultados para los dos tipos diferentes de cirugía vagotomía, encontraron que las personas que tenían una vagotomía troncal, al menos cinco años antes, eran menos propensos a desarrollar la enfermedad de Parkinson, que los que no habían tenido la cirugía. En una vagotomía troncal, el tronco nervioso está completamente resecado. En una vagotomía selectiva, se resecan sólo algunas ramas del nervio.
La investigación propone que la enfermedad de Parkinson puede ser causada por un patógeno entérico neurotrópico que se encuentra en el intestino, el cual llega al cerebro a través del nervio vago, un proceso que puede tomar más de 20 años. De este modo, se asocia la vagotomía troncal con una disminución del riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson posteriormente, lo que sugiere que el nervio vagal puede estar críticamente implicado en la patogénesis de la enfermedad neurodegenerativa.
Bojing Liu, MSc, expresa: “Estos resultados proporcionan evidencia preliminar de que la enfermedad de Parkinson puede comenzar en el intestino. Otra evidencia de esta hipótesis es que las personas con enfermedad de Parkinson a menudo tienen problemas gastrointestinales como el estreñimiento, que puede comenzar décadas antes de que desarrollen la enfermedad.»
Aunque no hay implicaciones actuales de tratamiento, los médicos deben ser conscientes de que existe un paisaje cambiante en la enfermedad de Parkinson; basados en la evidencia que proporciona este estudio, en el futuro, los investigadores que estudian la enfermedad de Parkinson, podrían enfocarse más en el intestino.