TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

FalseGuide, el nuevo malware que infecta a 2 millones de usuarios de la Google Play Store

Por William TrabaciloAbr 26, 20172 minutos de lectura
Falseguide
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El número de aplicaciones maliciosas que se han estado hallando en la Play Store va en ascenso, lo cual está poniendo en guardia a usuarios, desarrolladores, empresas de seguridad y a la misma Google.

Recientemente se ha descubierto una serie de aplicaciones maliciosas que pasaron desapercibidas dentro de la Store aproximadamente desde noviembre de 2016, disfrazadas como guías para juegos populares.

La amenaza fue descubierta por investigadores de Checkpoint, que la bautizaron como FalseGuide. Varias aplicaciones de la Store aparecían como guías para juegos populares como Pokemon Go, FIFA Mobile, Super Mario, Lego City My City y otros.

Las aplicaciones parecían inocuas, aunque al instalarse pedían privilegios de administrador. Esto debía hacer que se disparasen las alarmas, pero hay que tener experiencia para detectar el peligro aquí, y muchos usuarios simplemente seleccionan “Aceptar”. En sí misma la aplicación no contenía código malicioso, pero al tener privilegios administrativos, se suscribía a un servicio de mensajería para programadores llamado Firebase Cloud Messaging —esto, sin que el dueño del dispositivo lo sepa.

Una vez allí, se queda en espera hasta recibir un mensaje de los ciberatacantes, con un enlace para descargar el verdadero malware. Como la app tiene permisos administrativos, puede descargar e instalar el código malicioso, con el que se pueden robar datos, armar una botnet para un ataque DDoS, y toda clase de acciones.

Originalmente se pensó que la amenaza afectaba a unos 600 mil dispositivos Android, pero al encontrarse más Guías para juegos que en realidad encubrían a  FalseGuide, se determinó que la cantidad de dispositivos infectado podría ascender a 2 millones.

Dados los nombres de los desarrolladores que aparecen como autores de las aplicaciones (Anatoly Khmelenko, Sergei Vernik y Nikolai Zalupkin), se piensa en principio que FalseGuide tiene origen ruso, aunque esto está por dilucidarse.

Por lo pronto, Google removió las aplicaciones sin mucho aspaviento, pero queda en el aire la interrogante de qué tan segura es la Store, a la vista de estas aplicaciones que se pueden mantener latentes hasta que causan un daño serio si no son descubiertas. Por lo pronto, los usuarios deben extremar las precauciones antes de instalar cualquier app, aunque venga de la Store.

Android Google Google Play malware

Artículos Relacionados

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.