TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Nueva tecnología podría permitir la carga solar de nuestro smartphone

Por William TrabaciloAbr 26, 20172 minutos de lectura
Cargando El Movil Con El Sol
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigaciones recientes han producido unos resultados interesantes que acercan un poco más al fin de una de las pesadillas recurrentes para los usuarios de smartphones: quedarse sin carga.

Las soluciones disponibles hoy en día son más que todo paliativos. Llevar todo el día el cable del cargador para conectarse a la primera toma de corriente disponible, o adquirir un cargador portátil, que es esencialmente una batería donde se lleva una reserva de carga adicional. Sony desarrolló un sistema inalámbrico que permite “robar” carga de otros smartphones, pero, además de ser paliativo, contempla el problema de que le permitan a alguien drenar carga de un dispositivo ajeno. En la Universidad McGill de Montreal, Canadá, los investigadores encontraron otra aproximación que promete.

Al aplicar al cátodo de una batería una capa de moléculas recubiertas de un colorante fotosensible, fueron capaces de cargar una batería de iones de litio mediante la aplicación de luz solar. Usando la terminología de los investigadores, la batería fue capaz de cosechar energía solar. A pesar de que los hallazgos son preliminares, este desarrollo apunta en la dirección de obtener dispositivos móviles capaces de cargarse de manera autosuficiente usando la energía del sol.

Aún falta resolver problemas inherentes a esta tecnología, como el hecho de que el tratamiento permite cargar la batería, pero no deja drenar energía de ella. Es decir, se tiene sólo una batería cargada que no se puede usar para alimentar el dispositivo. Pero es cuestión de tiempo para disponer de baterías que se carguen usando luz solar, y de las que se pueda aprovechar la energía obtenida.

Lo más probable será contar con un sistema híbrido, que obtenga carga de la toma de corriente, y que se pueda colocar a la luz del sol para que recupere su carga. Esto sin duda permitirá a los usuarios el estar fuera de casa sin andar en continua búsqueda de una toma.

Baterías Energías Solar Móviles smartphone

Artículos Relacionados

EyeMU: la tecnología que te hace controlar tu teléfono con tus ojos

Aprende a organizar la pantalla de inicio de tu Android

Intercambia tu viejo smartphone con éxito. Aquí te enseñamos cómo debes prepararlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.