La afasia es un desorden neurológico cuya manifestación más evidente es la incapacidad de quien la padece para utilizar el lenguaje. Es normalmente producido por una lesión, e incapacita a la persona para utilizar diversas formas de comunicación, sea escrita, oral o gestual. Sin embargo Samsung tiene una propuesta que busca paliar esta dificultad.
La filial italiana del gigante coreano propone una nueva aplicación llamada Wemogee, que ensaya una aproximación novedosa para paliar el problema: una traducción instantánea del lenguaje escrito a símbolos gráficos: los conocidos Emojis.
La aplicación lee el texto de un mensaje entrante, y lo traduce a emojis que sirvan para transmitir la misma idea. La persona con afasia lee los símbolos, y responde de la misma guisa, eligiendo la respuesta adecuada de un conjunto predefinido. Wemogee traduce entonces los mensajes salientes a texto común que el interlocutor puede comprender.
La app dispone de más de 140 frases para comunicarse en diversas situaciones cotidianas, y sirven para proporcionar respuestas cortas y precisas en conversaciones de chat que no requieran interacción compleja. Esta app usa símbolos grandes y fácilmente identificables. Es probable que se convierta en una buena ayuda para el universo de personas que padecen el trastorno, que se estima en más de 200 mil en Italia, pero que puede superar los dos millones en Estados Unidos.
Wemogee es una aplicación que puede descargarse gratis de la Play Store. Sería una excelente reivindicación para los emojis, esos simpáticos iconos gestuales que no siempre son bien apreciados debido a la idea que se tiene de que reflejan carencias de lenguaje entre quienes los usan. Sin embargo, sirven muy bien para enfatizar la intención o el estado de ánimo de quien redacta los mensajes.