TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

60 segundos de tu voz son suficientes para que esta tecnología pueda imitarla y decir lo que sea

Por Francisco EspinozaAbr 25, 20172 minutos de lectura
Lyrebird Imita Voz
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una startup en Canadá ha desarrollado un nuevo algoritmo de programación que es capaz de imitar la voz de cualquier persona con tan solo escuchar 60 segundos de su voz. Luego, es capaz de decir con esta voz lo que se le indique mediante texto.

Similar al algoritmo presentado por la gente de Adobe, pero técnicamente más avanzado, la gente detrás de Lyrebird, utiliza inteligencia artificial y machine learning para sintetizar el habla basado en muestras de audio. Sorprendentemente, es capaz de replicar hasta las emociones a través del habla, haciéndola mucho más natural.

Pero el trabajo detrás de Lyrebird no termina con imitar las voces de las personas. Su algoritmo puede ser utilizado para crear nuevas voces a partir de otras. Una vez identifica la clave de voz de cada persona en las muestras proporcionadas, esta es utilizada para generar palabras desde cero. Puede variarse la entonación de cada palabra, por lo que es posible hacer que una misma oración pueda sonar de diferentes formas.

Todo lo anterior parece de ciencia ficción cuando lo leemos, pero la gente detrás de Lyrebird ha preparado una presentación basándose en las voces de el presidente Barack Obama, el presidente Donald Trump, y la ex-candidata demócrata Hillary Clinton. En el corto de audio podemos escuchar a los tres explicando la tecnología de Lyrebird:

Según la empresa, el objetivo es de mejorar las voces que se utilizan en los asistentes virtuales. Con la tecnología de Lyrebird, las empresas podrían desarrollar sintetizadores de voz más naturales y adecuados para personas con discapacidades.

La empresa advierte además, que han liberado su API con el objeto de que seamos conscientes de que imitar la voz de una persona es posible. Claramente, este tipo de tecnología podría tener serias consecuencias si tomamos en cuenta que hay entidades bancarias que están utilizando la voz como alternativa a las contraseñas.

Esto a la vez pone de manifiesto que el uso de grabaciones como evidencia en juicios puede volverse inútil si tomamos en cuenta que la tecnología para imitar voces puede ser fácilmente aplicada. Al respecto Lyrebird no ofrece garantías que ayuden a solventar dicho problema hipotético.

Inteligencia Artificial Reconocimiento de Voz Sintetizador de Voz Voz

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.