El dominio de Google Chrome entre los navegadores web es innegable. La cuota que este relativamente nuevo en el mercado ha incrementado significativamente en los últimos años. Las razones para elegir Google Chrome frente a la competencia, suelen ir desde su sencillez, rapidez hasta la compatibilidad con diversos sitios web, y ya no se diga de la avasalladora cantidad de extensiones que multiplican sus funciones.

Pese a lo anterior, Google Chrome no esta exento de problemas. Consume bastantes recursos, sus pestañas tienden a colgarse inesperadamente, y si se cambian las configuraciones de manera equivoca puede empeorar su mal funcionamiento. Por todo ello, te invitamos a leer esta guía para solucionar los problemas frecuentes que todo usuario puede enfrentar con Google Chrome.

1. Desactiva Flash de una vez por todas

Si una web te obliga a utilizar Flash a día de hoy, es una web en la que no deberías de confiar. Es un lenguaje de desarrollo que tiene más fallos que un queso suizo. En varias ocasiones, Google Chrome tiende a fallar a causa de Flash; verás un mensaje como este:

Si bien Flash no viene activado por defecto, lo mejor que puedes hacer si sigues viendo el mensaje de arriba, lo mejor es que desactives Flash de manera permanente. Para hacerlo, sólo debes ingresar en la barra de navegaciones:

chrome://plugins/

luego navegar hasta las configuraciones de Adobe Flash Player y simplemente desactivar.

[irp posts=»20624″ name=»7 Aplicaciones Para Mejorar Las Características Predeterminadas De Windows»]

2. ¿Memoria llena?: elimina algunas extensiones

La reputación de Google Chrome se forjó no en torno a las extensiones, sino más bien a la velocidad y sencillez que el navegador tiene por defecto. Si eres de los usuarios que con el tiempo se ha llenado de varias extensiones, quizás sea momento de que realices una limpieza. Muchas de estas extensiones pueden ser la razón de constantes «cuelgues» o que la aplicación misma comience a ejecutarse lenta.

Desde Menú >> Más Herramientas >> Extensiones puedes hacer una de dos, desactivar una extensión y así valorar si hay mejoras en el rendimiento, o desinstalar una extensión de una vez por todas.

3. Pestaña bloqueada: ¿que hacer para no cerrar todo el navegador?

Sin razón aparente, una pestaña se puede bloquear y causar que todo tu trabajo lo pierdas. Lo mejor que puedes hacer en estos casos, es cerrar individualmente la pestaña que se ha bloqueado, el problema es que hay ocasiones en que hasta el botón de cerrar pestaña es inútil.

Afortunadamente hay una solución. El usuario solo debe presionar las teclas Shift + Esc para abrir el Gestor de Tareas del propio Google Chrome, posicionarnos sobre un proceso y luego presionar ‘Finalizar proceso’.

4. Herramienta de limpieza: para cuando Chrome no quiere ni abrir por culpa de malware

Cuando Google Chrome comienza a fallar al punto que deja de abrir, es muy probable que este haya sido infectado por algún malware. Desde Google, han desarrollado la herramienta llamada Chrome Clean-Up Tool para solucionar este problema. Se trata de un software que se encarga de escanear y eliminar cualquier malware que pueda estar interfiriendo con Chrome. Desafortunadamente, se encuentra disponible sólo para los usuarios de Windows, aunque si eres un usuario de macOS puedes utilizar se recomienda utilizar la herramienta anti-malware de Malwarebytes.

5. Google Chrome sigue fallando

Si Google Chrome sigue fallando a pesar de haber analizado tu ordenador con un antivirus o antimalware, o utilizado la herramienta de Google, puede que la solución sea mas simple, y no tan compleja como pienses. A veces sucede que hemos alterado la configuración por defecto y esto puede ser el origen del problema.

Bastará en este caso con restaurar las configuraciones por defecto de Google Chrome. Para ello sol hay que ir al Menú >> Configuración >> Mostrar configuraciones avanzadas >> Restablecer Configuración >> Restablecer.

[irp posts=»19494″ name=»6 Increíbles Funciones De Mac Que Puedes Tener En Tu PC Con Windows»]

6. Elimina el perfil de usuario

En ocasiones, el problema suele deberse a que nuestro perfil de usuario se encuentra corrupto. Constantemente, recibiremos un mensaje que nos advierte que nuestro perfil no pudo ser abierto.

En este caso, lo mejor que se puede hacer es eliminar el perfil de usuario. Para esto, debemos ir a Menú >> Configuración >> Iniciar Sesión y desde aquí elegir la opción ‘Desvincular tu cuenta de Google’. A continuación aparecerá una ventana como la siguiente en la que debes elegir ‘Borrar también tu historial….’ y luego ‘Cerrar sesión’.

Luego de esto, es recomendado que cierres y abras de nuevo Google Chrome antes de volver a ingresar tus datos.

[irp posts=»19999″ name=»5 Excelentes Alternativas Para Reemplazar Los Programas Por Defecto En Windows»]

7. Elimina el archivo de Datos Web

Si el paso anterior no te funciono, quizás deberías eliminar el archivo de Datos Web. Esto forzará a que Chrome restaure su configuración a todos los sitios web que visitas. Para localizar este archivo, deberás dirigirte a la siguiente ruta dependiendo del sistema operativo:

Windows

C:\Users\[aquí_tu_nombre_de_usuario]\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\

Busca el archivo ‘Web Data’ y eliminalo.

macOS

Abre la terminal, y escribe esta ruta:

cd /Users/[aquí_tu_nombre_de_usuario]/Library/Application Support/Google/Chrome/Default

Copia y pega este comando en la terminal:

rm -rf History*; rm -rf Web\ Data;

Una vez elimines el archivo, recomiendo que reinicies el sistema operativo en ambos casos.

[irp posts=»3469″ name=»Revo Uninstaller 2: Elimina toda huella cuando desinstalas un programa»]

8. Si todo sigue fallando….

Si todo falla con Google Chrome a pesar de tus múltiples intentos, lo mejor que puedes hacer es desinstalarlo. Yo recomiendo hacerlo con un software gratuito que elimina todo rastro de este programa, dándote la ventaja de que al volverlo a instalar sera como si nunca hubiera estado en tu sistema. Ese programa se llama Revo Uninstaller y lo puedes encontrar aquí, aunque esta disponible para Windows únicamente. En macOS puedes usar App Cleaner & Uninstaller que también es gratuito.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *