Un ejecutivo italiano de una operadora de telefonía móvil obtuvo una pensión vitalicia, luego de que una corte dictaminó que el uso excesivo del teléfono móvil le provocó daños físicos.

Roberto Romeo, de 57 años, es un ejecutivo de telecomunicaciones residenciado en Ivrea, al norte de Italia. Su trabajo durante 15 años requería un uso casi constante del teléfono móvil para organizar el trabajo y mantenerse en contacto con sus colegas. Romeo agregó que comenzó a sentir que su oído derecho “estaba bloqueado”, hasta que en 2010 le fue diagnosticado un tumor cerebral que afectaba su oído.

Afortunadamente, el tumor era de naturaleza benigna, sin embargo Romeo perdió la audición del oído derecho, dado que durante la intervención quirúrgica fue necesario extirpar su nervio auditivo. Un médico que examinó el caso concluyó que el ejecutivo había perdido un 23% de sus funciones corporales.

Según los abogados de Romeo, es la primera vez en la historia que se reconoce en una corte un vínculo causal entre el uso excesivo del móvil y la aparición de un tumor cerebral. En 2012, la Corte desestimó un caso similar, en que un hombre elevó una demanda por el daño recibido luego de usar el teléfono por cinco o seis horas a diario.

El demandante logró que se le adjudicará una pensión de por vida con fondos del Estado, por el equivalente a $531 mensuales. Los pagos serán hechos por el Instituto Nacional de Seguros contra Accidentes Laborales (INAIL, por sus siglas en italiano), que contempla planes para cubrir precisamente estas eventualidades.

Romeo asegura que su intención en ningún caso es satanizar a los teléfonos móviles, sino crear conciencia acerca de su uso racional. Durante años, los estudios han indicado que el uso moderado del móvil no entraña riesgos para los seres humanos, pero es probable que un uso excesivo pueda generar riesgos para la salud.

William Trabacilo

Docente universitario de Ingeniería en Electrónica. Me gusta el diseño gráfico y la ilustración. Venezolano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *