TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

20 modelos de routers de Linksys presentan vulnerabilidades —deberías revisar el tuyo

Por William TrabaciloAbr 20, 20172 minutos de lectura
Malware Router
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los usuarios de algunos modelos de routers inteligentes Linksys se hallan en una situación que puede comprometer sus sistemas. Resulta que un gran número de estos routers son vulnerables a una falla no resuelta que puede ser aprovechada por hackers maliciosos.

La advertencia proviene de la firma de seguridad informática IOActive, explicando que varios modelos de routers exhiben vulnerabilidades que se pueden explotar para diversos fines maliciosos. Los modelos son: EA2700, EA2750, EA3500, EA4500v3, EA6100, EA6200, EA6300, EA6350v2, EA6350v3, EA6400, EA6500, EA6700, EA6900, EA7300, EA7400, EA7500, EA8300, EA8500, EA9200, EA9400, EA9500, WRT1200AC, WRT1900AC, WRT1900ACS y WRT3200ACM.

De entre los usos maliciosos que pueden darse a estas vulnerabilidades, se halla la posibilidad de tomar control de los routers, y utilizarlos para crear una red de bots y organizar con ella un ataque DdoS.

Más de 7 mil de estos aparatos, distribuidos por todo el mundo, pero con el casi 70% de ellos en los Estados Unidos, se hallan en esta situación. Los investigadores Tao Sauvage y el independiente Antide Petit hicieron en 2016 un trabajo de ingeniería inversa y varias pruebas de penetración para detectar los problemas. Mencionaron que en el 11 por ciento de los casos, los usuarios se hacían más vulnerables al dejar las configuraciones de seguridad que los routers traen de fábrica.

Unas 10 vulnerabilidades, de nivel bajo a nivel alto, pueden permitir sobrecargar el dispositivo, negarle acceso al propietario, cambiar configuraciones internas, además de convertir los sistemas en bots para organizar ataques distribuidos de negación de servicio. Los investigadores señalan que, de ser explotadas, las vulnerabilidades podrían repetir un escenario como el de Mirai, el año pasado.

Aún no se ha llegado a un procedimiento de mitigación de la amenaza, pero ya en Linksys están al tanto del problema y están trabajando en equipo con IOActive. El plan que tienen en mente es comunicar a los usuarios una serie de medidas de seguridad que pueden tomar para mantener sus redes seguras, mientras se desarrollan en conjunto las actualizaciones de firmware que corrijan las vulnerabilidades detectadas.

Linksys Router seguridad Vulnerabilidades

Artículos Relacionados

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Twitter está promocionando apps de terceros para ayudar a mantener la seguridad de sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.