Mozilla Firefox Project Quantum

En Octubre del año pasado Mozilla anunció, con bastante emoción para la comunidad, que estaba por fin trabajando en un nuevo y moderno motor de renderizado, el núcleo del navegador. Quantum, el nombre del nuevo motor, viene a reemplazar al veterano Gecko que viene siendo desarrollado desde el 97 cuando sirvió de base para Netscape. El día de hoy, Mozilla ha lanzado la versión 53 Firefox y este incluye la primer señal de transición al nuevo motor de renderizado Quantum.

Como primer detalle de esta actualización, destaca que han separado el compositor gráfico. Quantum Compositor se encargará de determinar lo que vemos en pantalla al aplanar todas las capas de gráficos que registra el navegador. Este se ejecuta desde la GPU, no desde la CPU, por lo que es mucho más rápido. Mozilla admite que puede llegar al colgarse por causa de los drivers de la GPU, pero que esto no significa un problema para el navegador en general. Y es que al operar de manera independiente no se bloqueara en el navegador entero, en caso de que falle Quantum Compositor, ni siquiera la pestaña actual.

Mozilla destaca que este cambio importante ha sido introducido únicamente para los usuarios de Windows 10, 8 y 7 con la plataforma actualizada, en los equipos con tarjetas gráficas de Intel, NVidia o AMD. En macOS no ha sido requerido separar el compositor gráfico por la estabilidad gráfica del sistema.

Otras de las mejoras implementadas en la versión 53 de Firefox, tiene que ver con el apartado gráfico. Se han implementado dos temas por defecto: Compact Light y Compact Dark. Compact Light reduce el tamaño de la interfaz de usuario del navegador mientras mantiene el esquema de colores por defecto de Firefox. El tema Compact Dark invierte los colores para que no tengas que forzar tus ojos, especialmente si estás navegando en la oscuridad. Ambos temas se pueden activar desde la opción de Complementos >> Apariencia y aquí elegir el tema deseado.

Entre otras de las nuevas funciones, Firefox 53 permite gestionar con mayor facilidad los permisos que se conceden a las páginas web para acceder al micrófono y la cámara. Todo se hace desde la barra de navegación, gracias a un nuevo icono representativo.

Sin duda las mejoras son más significativas. La transición a Quantum es un paso que debe marcar un antes y un después para Firefox en términos de velocidad y estabilidad. Pero la integración completa de Quantum llegará de la mano de Photon, la nueva interfaz gráfica a la que ya pudimos hechar un vistazo por acá.

Pueden descargar Mozilla Firefox 53 desde este enlace.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *