El futuro del secado doméstico de la ropa parece estar movido… literalmente. El tradicional método de secado de ropa usando calor, puede tener una alternativa en un futuro cercano, a la vista del nuevo desarrollo que ha tenido lugar en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee, Estados Unidos.

Los científicos desarrollaron una secadora de ropa que usa ultrasonido para el proceso. El desarrollo del prototipo requirió un trabajo de dos años, y fondos provenientes del Departamento de Energía estadounidense, y de la empresa General Electric.

El ultrasonido consiste en vibraciones mecánicas cuya frecuencia se halla más allá del umbral de lo que el oído humano puede percibir, es decir más allá de 20 mil Hz. Por medio de cristales piezoeléctricos (como los usados para relojes y computadoras) se pueden generar vibraciones de la frecuencia requerida.

En Oak Ridge se basaron para la idea en el mismo principio que utilizan los humidificadores ultrasónicos. El cristal oscila a una frecuencia que hace que la humedad se disperse en forma de microgotas. De modo que el tambor de esta secadora usa transductores piezoeléctricos que generan la vibración ultrasónica, que luego es amplificada para que pueda ser eficaz frente a una carga de ropa.

De hecho, el prototipo puede secar una carga completa en 20 minutos, mucho menos del tiempo que le tomaría a una secadora convencional. Y al no usar calor, también se reduce considerablemente el consumo energético. La ausencia de calor también previene daños a la ropa y la acumulación de pelusa en el aparato.

En resumen, la secadora ultrasónica promete un secado más rápido a menor costo. Pero quienes deseen disfrutar esta tecnología tendrán que esperar un poco, ya que aún está en fase de prototipo. Con estos resultados, es posible que la carrera por la comercialización se acelere, ya que otras empresas (LG es una de ellas) han estado investigando sobre este particular.

William Trabacilo

Docente universitario de Ingeniería en Electrónica. Me gusta el diseño gráfico y la ilustración. Venezolano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *