Corazon Se Acelera Con Peligro

Es muy probable que hayas experimentado alguna clase de situación estresante o de peligro en la que te quedas paralizado y antes de darte cuenta, puedes sentir tu corazón latiendo fuerte y rápido; pero ¿qué motiva esta reacción? ¿Por qué el corazón se acelera cuando percibimos peligro?

Los seres humanos tenemos muy buenos reflejos, pero hay algunas cosas que dejamos que nuestros instintos manejen, como el protegernos del peligro. Cada vez nos sentimos amenazados, con miedo, ansiosos o con pánico, nuestro cuerpo entra en lo que se conoce como el modo de lucha o huida. A pesar de que las dos opciones son muy diferentes, ambas requieren de cosas similares del cuerpo: una explosión de energía.

Los cambios fisiológicos que componen esta respuesta se inician con la liberación de adrenalina, provocada por la advertencia del cerebro de que algo peligroso o estresante está a punto de suceder.

Más específicamente, la amígdala procesa la entrada sensorial y genera una respuesta emocional. Si la respuesta es la percepción de peligro, la amígdala envía una señal al hipotálamo, un participante crucial de la respuesta fisiológica de nuestro cuerpo, ya que regula el sistema nervioso autónomo; el hipotálamo envía una señal a las glándulas suprarrenales para liberar la epinefrina (adrenalina) en el torrente sanguíneo.

A medida que la adrenalina circula, provoca cambios fisiológicos rápidos y drásticos, como respiración pesada, manos húmedas, presión arterial elevada, y un acelerado latido del corazón; además, los bronquios se abren en los pulmones para garantizar contar con el suficiente oxígeno disponible para afrontar la situación. Cuando el cerebro recibe esa ráfaga de oxígeno, asume un estado en el que está más alerta y consciente, la audición, la visión y otros sentidos se agudizan, al igual que otros reflejos.

El corazón late más rápido, no sólo para bombear la sangre, sino también para reorientar glucosa en todo el cuerpo, proporcionando energía utilizable a los músculos, órganos y sistemas del cuerpo.

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *