TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

En Carne y Arena es el corto de realidad virtual de Alejandro González Iñárritu

Por Adriana CamachoAbr 14, 20172 minutos de lectura
In Arritu
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El día de hoy se presentó el line up de la entrega número setenta del Festival de Cine de Cannes, el cual se llevará a cabo desde el 17 hasta el 28 de mayo de este año, en donde se dará a conocer a los ganadores de la Palma de Oro.

Entre todos los participantes de este año se encuentra el director ganador Alejandro González Iñárritu, quien ya logró ganar un premio de la academia gracias a su cinta The Revenant. En esta oportunidad Iñárritu presentará un proyecto de realidad virtual, llamado Carne y Arena.

El cortometraje tiene una duración de seis minutos y es una experiencia completamente individual. La historia relata de forma directa las experiencias de los inmigrantes y refugiados y está basada en hechos reales. La línea que separa al sujeto y al espectador se separa por completo al punto de que uno estaría viendo de primera mano lo que significa vivir como un refugiado.

Este proyecto tardó cuatro años en realizarse, y su estreno mundial se realizará en el festival Fondazione en Milán el próximo mes de junio. Con respecto a su experiencia realizando este cortometraje Iñárritu dice:

He tenido el privilegio de conocer y entrevistar a muchos refugiados mexicanos y centroamericanos. Sus historias de vida me han marcado mucho al punto que me persiguen, así que invité a varios de ellos a trabajar conmigo en el proyecto.

Mi intención era probar con la Realidad Virtual para así explorar la condición humana en un intento de romper la barrera desde donde suelen ser observados  y de esa forma lograr una experiencia en el que el visitante pueda caminar en los pies de un inmigrante, vivir en su piel y en sus corazones.

Alejandro González Iñárritu Cortometraje peliculas Realidad Virtual

Artículos Relacionados

Estas son algunas tendencias en tecnología que marcarán el 2022

Repensar la soledad: ¿Por qué no estamos realmente solos en la era digital?

Las montañas rusas por realidad virtual podrían ayudar a descubrir las causas de la migraña

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.