TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Según informes, Uber utilizó un software llamado ‘Hell’ para rastrear a conductores de Lyft, su competencia

Por Francisco EspinozaAbr 13, 20172 minutos de lectura
Lyft Vs Uber
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un informe publicado el día de ayer por The Information, hace referencia a una de las nuevas tácticas éticamente cuestionables en las que se ve implicado Uber. Resulta que la compañía utilizó un software interno llamado ‘Hell’ (Infierno) para rastrear la disponibilidad de los conductores de Lyft, quien resulta ser su principal competencia en Estados Unidos.

Lo interesante del reporte, que cita a una fuente que estuvo involucrada en el desarrollo y otra que tiene conocimiento de la existencia de Hell, es que al parecer el software fue utilizado para identificar a los conductores que trabajan para ambas empresas Lyft y Uber. El objeto de esto sería priorizar los incentivos a estos conductores con el objeto de que cambien de opinión y se volvieran trabajadores exclusivos de Uber.

En cuanto al nombre del software utilizado, Hell, este sería la contraparte de otro software del que se tiene conocimiento que la compañía utiliza, God View. Este último software permite a Uber conocer la locación exacta de sus conductores y/o clientes. En muchas ocasiones, se informó en el pasado de abusos por parte de empleados de Uber quienes utilizaron God View para acosar a periodistas, celebridades y ex-novias.

Cabe señalar, que según las fuentes de The Information, Uber dejó de utilizar ‘Hell’ a principios del 2016. Muy pocos dentro de Uber tenían conocimiento de este software, pero entre ellos se encontraba su fundador Travis Kalanick.

Pese a que todo se encuentra en especulaciones y la declaración de dos fuentes que decidieron soltar los datos, las implicaciones legales que este tipo de tácticas puede tener son palpables. Uber por su parte ha decidido no discutir el tema en público, en tanto que Lyft asegura que “Estamos en una industria competitiva. Sin embargo, de ser cierto, estas alegaciones son preocupantes“.

Este escándalo se sumaría a la lista de los que han azotado a la compañía en los últimos meses, que involucran sexismo, violación de patentes, acoso sexual, y hasta problemas con las autoridades reguladoras del tráfico en Estados Unidos, eso sin contar la salida abrupta de Italia y la paralización de sus operaciones en Argentina.

Competencia Lyft Uber

Artículos Relacionados

¿Son las mujeres realmente menos competitivas que los hombres?

Compartir un taxi reduce el riesgo de agresiones sexuales

Uber presenta un programa que comparte datos de conductores prohibidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.