Cibercrime

Uno de los investigadores de más alto nivel en Kaspersky Lab ha lanzado severos cuestionarios a la política de colaboración estrecha que mantiene el Gobierno Ruso con cibercriminales.

Ruslan Stoyanov trabajó con la firma de seguridad hasta diciembre de 2016, cuando fue apresado por los servicios de seguridad rusos bajo el cargo de traición. Sin embargo, pudo redactar una carta a su equipo de apoyo legal, en la que hace señalamientos a la política del Kremlin de trabajar con ciberdelincuentes, a los que ofrecen inmunidad a cambio de su colaboración para los intereses del país.

Hasta el momento de su detención, Stoyanov fue gerente de Respuesta a Incidentes, especializado en casos de ataques de denegación de servicio. Antes de eso, trabajó con el Ministerio del Interior en el área de ciberseguridad. Ayudó a desmantelar algunas bandas criminales, pero fue apresado junto con dos miembros del Servicio Federal de Seguridad especializados en crímenes informáticos, y miembros de un grupo de hackers llamado Shaltai Bobtail.

Las acusaciones parecen ser bastante vagas y se centran esencialmente en haber compartido información confidencial con empresas de seguridad informática radicadas en el extranjero, causando que esa información llegase luego al Gobierno de los Estados Unidos.

Stoyanov contraataca en la carta, que fue leída en una transmisión de la televisora independiente “Dozhd”. Describe como “el peor escenario” aquel donde los ciberdelincuentes gocen de inmunidad cuando roben dinero de otros países si colaboran con el gobierno, ya que esto provocaría la aparición de toda una camada de “criminales patrióticos”. Señaló que no es una alianza destinada a durar, y que es una violación a los principios del Estado de Derecho que conducirá a una ola de crímenes dentro de Rusia.

El experto también afirma que fue apresado porque sus actividades tocaron los intereses de altos jerarcas, generales y de los que llama “criminales patrióticos”; y que, por tanto se le acusó de traición para arrojarlo en la cárcel más severa y mantener todo en secreto.

William Trabacilo

Docente universitario de Ingeniería en Electrónica. Me gusta el diseño gráfico y la ilustración. Venezolano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *