TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Experto ruso en ciberseguridad acusa al Kremlin de construir alianzas con cibercriminales

Por William TrabaciloAbr 12, 20172 minutos de lectura
Cibercrime
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los investigadores de más alto nivel en Kaspersky Lab ha lanzado severos cuestionarios a la política de colaboración estrecha que mantiene el Gobierno Ruso con cibercriminales.

Ruslan Stoyanov trabajó con la firma de seguridad hasta diciembre de 2016, cuando fue apresado por los servicios de seguridad rusos bajo el cargo de traición. Sin embargo, pudo redactar una carta a su equipo de apoyo legal, en la que hace señalamientos a la política del Kremlin de trabajar con ciberdelincuentes, a los que ofrecen inmunidad a cambio de su colaboración para los intereses del país.

Hasta el momento de su detención, Stoyanov fue gerente de Respuesta a Incidentes, especializado en casos de ataques de denegación de servicio. Antes de eso, trabajó con el Ministerio del Interior en el área de ciberseguridad. Ayudó a desmantelar algunas bandas criminales, pero fue apresado junto con dos miembros del Servicio Federal de Seguridad especializados en crímenes informáticos, y miembros de un grupo de hackers llamado Shaltai Bobtail.

Las acusaciones parecen ser bastante vagas y se centran esencialmente en haber compartido información confidencial con empresas de seguridad informática radicadas en el extranjero, causando que esa información llegase luego al Gobierno de los Estados Unidos.

Stoyanov contraataca en la carta, que fue leída en una transmisión de la televisora independiente “Dozhd”. Describe como “el peor escenario” aquel donde los ciberdelincuentes gocen de inmunidad cuando roben dinero de otros países si colaboran con el gobierno, ya que esto provocaría la aparición de toda una camada de “criminales patrióticos”. Señaló que no es una alianza destinada a durar, y que es una violación a los principios del Estado de Derecho que conducirá a una ola de crímenes dentro de Rusia.

El experto también afirma que fue apresado porque sus actividades tocaron los intereses de altos jerarcas, generales y de los que llama “criminales patrióticos”; y que, por tanto se le acusó de traición para arrojarlo en la cárcel más severa y mantener todo en secreto.

Ciberespionaje hackers Kaspersky Lab rusia

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.