Apple Carga

Que Apple le de por fabricar sus propios componentes, no es una noticia que deba sorprendernos, y por el contrario debe ser de nuestro agrado. Ahora, conocemos que los de Cupertino se encuentran fabricando su propio chip para la gestión de carga en el iPhone y el iPad.

El rumor lo deja el analista financiero Bankhaus Lampe quien en ha dicho a Reuters que Apple se encuentra buscando el reemplazo para la fabricación del PMIC (Power management integrated circuits) para el iPhone y el iPad, actualmente a carga de la empresa alemana Dialog. El analista afirma además, que Apple ha estado contratando agresivamente a ingenieros que trabajaban para Dialog.

Los PMIC son los chips que se encargan de la gestión del voltaje y la carga de la batería así como de la distribución de la energía a través del dispositivo. Su diseño y eficacia son claves para que el dispositivo final aproveche mejor la energía de la batería, así como la velocidad de carga. Con esto en mente, podríamos esperar que a futuro Apple se preocupe por implementar un tipo de carga rápida propietaria.

El ejemplo claro de lo beneficioso que es para Apple y sus usuarios de que la empresa tome las riendas en la fabricación de sus componentes principales, lo podemos evidenciar en el caso del procesador serie A. Gracias a que Apple comenzó a fabricar sus propios procesadores, pudo mantenerse a la cabeza por buen tiempo en la fabricación de los primeros procesadores móviles con soporte para 64bits.

En cuanto a la fabricación del chip PMIC, noticia que aún no ha sido confirmada por Apple ni por Dialog, se espera que su fabricación en masa llegue hasta el 2019. Debemos recordar, que Apple deberá diseñar sus componentes tratando de no vulnerar las patentes de Dialog, caso similar al de Imagination. Con esta última empresa, Apple fabrica sus procesadores gráficos pero no será así dentro de los próximos 2 años ya que los de Cupertino también fabricarán estos chips.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *