Ciberataques De La Cia

La empresa de seguridad Symantec afirma que al menos 40 ciberataques que han tenido que enfrentar en objetivos a escala mundial fueron ejecutados usando herramientas que han sido atribuidos a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos gracias las filtraciones hechas por Wikileaks.

En Symantec se apresuran a aclarar que no culpan directamente a la CIA por los ataques, que han tenido lugar en 16 países, sin embargo, dada la naturaleza de los ataques, que expertos asocian al material divulgado por Wikileaks, es bastante posible que la Agencia tenga que ver con los mismos.

La CIA mantiene un hermetismo desde el 8 de marzo, cuando en un escueto comunicado afirmaron no tener comentarios sobre los documentos filtrados por Wikileaks, y aseguran que ninguna de sus acciones está dirigida contra ciudadanos estadounidenses. Tampoco se ha pronunciado sobre esta nueva revelación, que hace que las miradas acusadoras se dirijan contra la Agencia.

Los ciberataques fueron dirigidos contra objetivos en Europa, Medio Oriente, Asia y África. Algunos de los objetivos se hallan en países considerados aliados de los Estados Unidos, por lo que sorprende que hayan sido afectados. Una de las computadoras afectadas se hallaba en los Estados Unidos, pero la infección fue accidental y fue removida en pocas horas.

Eric Chien, vocero de Symantec, informó que los blancos fueron todos entidades de los gobiernos, o tienen legítimo valor de seguridad nacional por otras razones. Las herramientas fueron empleadas contra entidades en los sectores financiero, de telecomunicaciones, energía, aeroespacial, tecnología de la información y recursos naturales.

Las herramientas utilizadas en estos ataques consisten en el uso de puertas traseras para tener acceso a los sistemas objetivos y sustraer copias de los archivos allí alojados. Está ahora por verse cómo se va a manejar a nivel de relaciones internacionales la idea de que la CIA haya estado espiando a países amigos.

William Trabacilo

Docente universitario de Ingeniería en Electrónica. Me gusta el diseño gráfico y la ilustración. Venezolano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *