Hace sólo dos días se cumplía el plazo que el Turkish Crime Family había dado a los de Apple para cumplir con su demanda en un caso de extorsión. Si Apple no pagaba, millones de iPhones serían eliminados utilizando la función de «eliminar datos de forma remota«, era lo que aseguraban el grupo de hackers. Pues bien, el Turkish Crime Family asegura haber recibido un pago, aunque esto ha sido puesto en duda por expertos en Bitcoins.
A través de su cuenta oficial en Twitter, los hackers han asegurado que las negociaciones con Apple derivaron en el pago de $480,000 en Bitcoins. Además, compartieron el enlace a una transacción en Blockchain.info, una popular cartera bitcoin, como muestra del pago que han recibido.
Sin embargo, algunos expertos en Bitcoins han puesto en duda la transacción asegurando que se trata de un registro interno de operaciones y que no necesariamente obedece a un pago realizado por Apple.
En comunicación con PC World, el analista Jonathan Levin, cofundador de Chainalysis, ha declarado que su empresa identificó las operaciones de entradas y salidas en la cartera, y estas corresponden a un sólo intercambio. En otras palabras, la transacción fue parte de un depósito interno, realizado por la misma persona dueña de la cartera, procesado según por una entidad de Bitcoins coreana.
Apple no se ha pronunciado hasta el momento. Pero varios analistas en seguridad aseguran que si bien la información proporcionada por el Turkish Crime Family es verídica, estos habrían exagerado en la cantidad de cuentas vulneradas. Cabe destacar también que expertos en seguridad, como Troy Hunt, han aclarado que las cuentas vulneradas no pertenecen a un hackeo realizado a la infraestructura de iCloud o Apple, sino más bien a filtraciones anteriores como las de LinkedIn.