En Alemania, el Tribunal del Distrito de Hamburgo ha determinado que PayPal debe proporcionar todos los datos de un cliente quien es propietario de un sitio que distribuye contenido pirata. La demanda ha sido interpuesta, y ganada, por Sony Music.
Hasta ahora, PayPal había tenido una participación muy activa pero limitada en cuanto a la resolución de los casos relacionados a la piratería. La entidad ha cerrado las cuentas y bloqueado el acceso a su plataforma a todos los clientes quienes se les ha visto relacionados con la distribución de piratería, como propietarios de sitios de Torrents, Usenet o servicios de alojamiento de archivos.
La posición de PayPal ha sido complicada en este aspecto, sin embargo ha logrado actuar como toda entidad financiera: evitando ofrecer los datos de los clientes de manera voluntaria. Pero en Alemania, las cosas han cambiado porque Sony Music llevó el caso a la corte.
El abogado experto en casos de Internet y derechos de autor, Clements Rasch, ha declarado al respecto que la decisión tomada por la corte en Hamburgo «hace más fácil identificar a los infractores y hacerlos responsables«. Rash agrega que:
…PayPal y otros servicios de pago, incluyendo los proveedores de tarjetas de crédito, están obligados a facilitar información cuando se comete una infracción. Este es el caso, por ejemplo, si el servidor web donde se comete la infracción se financia a través de un servicio de pago.
Así pues, al menos en Alemania, PayPal estará obligada a entregar los datos de aquellos clientes que se vean involucrados en un caso similar al antes expuesto. Quizás, y me atrevo a decirlo con mucha certeza, la excusa pueda ser ampliada a otros casos.