Microsoft está expandiendo las capacidades de la herramienta de traducción de voz en tiempo real real. Ahora, soporta el décimo idioma más hablado en el mundo, el japonés.
Microsoft introdujo por primera vez la función de traducción de voz en tiempo real en 2014, soportando el idioma inglés y el español. Luego, agregaron el idioma ruso, mandarín, y árabe. Esta herramienta de traducción funciona con inteligencia artificial que utiliza redes neuronales para ir mejorando sobre la marcha en tanto escucha más conversaciones por parte de los usuarios.
Esta función de traducir voz en tiempo real esta disponible desde la versión de escritorio o desde la aplicación móvil y puede utilizarse tanto en llamadas de Skype-Skype, o llamadas a líneas fijas y móviles.
[irp posts=»18268″ name=»La Mejores Alternativas A Skype Para Realizar Videollamadas»]
Adicionalmente, Microsoft ha integrado también una herramienta de traducción basada en texto. La herramienta traduce nuestras conversaciones a través de Skype en tiempo real y soporta hasta 61 idiomas.
Es de hacer notar que Microsoft haya integrado el idioma japonés en Skype ya que este ha sido catalogado como uno de los más difíciles por U.S. Foreign Service Institute (FSI), junto con el árabe, cantonés, mandarín, y coreano.