Microsoft se ha visto en la obligación de poner en claro sus políticas sobre privacidad, y sobre todo informar qué información recolecta de los usuarios. Tal decisión se tomó luego de estar bajo presión de diferentes frentes acerca de la manera como se maneja en relación con el tema de la privacidad. Microsoft ha sido incluso acusada de instalar keyloggers (programas que llevan registro de las secuencias de teclas que pulsa el usuario, y que frecuentemente se asocian al robo de contraseñas e información privada).
En Redmond decidieron buscar el lado amable del asunto, y publicaron una lista de mejoras en las características de privacidad de Windows 10 Creators Update.
El Vicepresidente Ejecutivo para el grupo de Windows y dispositivos en Microsoft, Terry Myerson, declaró que por primera vez están publicando una lista exhaustiva de los datos que Windows 10 recoge en los niveles de diagnóstico Básico y Completo. No dejó de enfatizar el compromiso que tiene Microsoft en la reducción de la cantidad de información que Windows recolecta. Informó que, en el nivel básico de diagnóstico, la cantidad de información recolectada se ha reducido a la mitad.
Además Myerson presentó una serie de herramientas y recursos para otorgarle a los usuarios mayor poder y control sobre la manera en que Windows recolecta y administra su información personal.
En el mismo blog, Microsoft publicó una entrada conjunta con Marisa Rogers, oficial en el área de privacidad del mismo grupo, en la que detallan tres aspectos claves de la nueva política de privacidad:
- Mejorar la información acerca de cómo el producto maneja la privacidad, con explicaciones claras y concisas.
- Actualizar la declaración de privacidad de Microsoft, explicando las mejoras presentes en la Creators Update.
- Publicar más información acerca de los datos que Windows recolecta.
Rogers explicó mediante una serie de gráficos el mecanismo que le permitirá a los usuarios de Windows decidir, activando o desactivando, los datos e información a los que Windows tendrá acceso.
Concluye Rogers afirmando que se hallan “en una jornada” con sus usuarios, y “comprometidos a darles control y proporcionarles la información que necesiten para tomar decisiones informadas acerca de su privacidad”.