Aunque se esperaba que tuviéramos noticias del Project Scorpio en el E3 de este año, Microsoft ha decidido hablar sobre este proyecto para calentar los motores de sus seguidores y de cualquiera que se sienta intrigado por esta nueva consola. Es por eso que ha hecho la presentación oficial de las características en exclusiva para Digital Foundry y podemos asegurar que la compañía esta en lo cierto: es la consola más potente del mundo.

Todavía no son revelados el nombre oficial que llevará la consola o la estructura física de la misma, así como tampoco la fecha de lanzamiento (detalles que probablemente sean revelados para el E3). Las especificaciones técnicas hacen que nos hagamos expectativas sobre la nueva consola de Microsoft.

  • CPU: ocho núcleos X86 a medida a 2.3GHz
  • GPU: 40 unidades de computación a medida a 1172MHz
  • RAM: 12GB GDDR5 a 326GB/s
  • Almacenamiento: 1TB 2.5 pulgadas
  • 4K UHD Blu-ray

De entrada podemos ver que es muchísimo más potente que sus antecesoras, la Xbox One y la Xbox One S y que nos ofrecerá una experiencia completamente avanzada al ofrecernos un 4K nativo.

Aunque la Xbox One tuvo un inicio lleno de altibajos, Microsoft trabajo duro para lograr que estuviese al nivel que esperaban los jugadores, mejorando su interfaz y posibilidades. Además, la llegada del Xbox One S significó una mejora notable para la consola. La compañía empezó a cumplir las demandas hechas por los usuarios de la consola, lo que ayudó a que la comunidad estuviese más a gusto con la consola. En esta tabla pueden ver la comparación de la Project Scorpio con la Xbox One y la PS4 Pro:

Funciones como Anywhere, la cual permite que disfrutemos del mismo juego en la PC y en nuestra Xbox One ayudan a que los usuarios disfruten de una mejor experiencia. Sin embargo, Microsoft promete llevarnos a otro nivel con la Project Scorpio. De momento falta conocer el nombre final como ya dijimos, y su precio. Todo esto llegará de manos de la presentación de Microsoft en la E3.

Jorge Gonzales

Gamer empedernido. Fanático de Sony, Nintendo, Microsoft y sus consolas. Escribo sobre mi manera de ver las cosas; leo historias que me llevan a otro mundo...es decir, sobre videojuegos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *