Definitivamente las redes sociales dan para mucho. Facebook, la más famosa, es reconocida por permitir que los amigos y conocidos se mantengan en contacto. LinkedIn está más concebida para mantenerse en contacto con potenciales socios y colaboradores laborales. Y una de las más conocidas, y que más se presta a dobles sentidos, es Tinder, la red social concebida para hacer citas y conocer potenciales parejas románticas. Pues bien, en el mismo orden de Tinder, acaba de ser creada Vampr, una red social pensada específicamente para su uso por parte de músicos y profesionales de esa industria musical discográfica.
El concepto es una creación de Josh Simmons, músico australiano, líder de la Banda Buchanan, que desarrolló la idea como respuesta al problema de encontrar músicos que colaborasen con él cada vez que salían de gira.
Vampr puede vincularse con la cuenta de Facebook o de SoundCloud del usuario (también se puede vincular al canal de Youtube), y opera usando la localización geográfica. Uno de los parecidos que guarda con Tinder es que se puede aceptar un contacto mediante el sistema de “deslizar” la imagen de quien hace la solicitud. Cuando un usuario que está vinculado a la actividad musical necesita contactar a alguien de la zona para que le ayude en un trabajo o proyecto, le puede hacer la solicitud por medio de Vampr, y su contraparte podrá decidir aceptar la solicitud para luego ponerse de acuerdo, o simplemente declinarla.
https://www.instagram.com/p/BSe_c4wD17B/
La pregunta es ¿Tendrá éxito esta tan particular red social? Es un poco temprano para decidirlo; es algo muy preliminar. Pero su creador asegura que la respuesta recibida ha rebasado sus expectativas: en vez de los 100 usuarios que esperaba que se registraran para el primer mes, obtuvo registro de 200 en los primeros 10 días. Nada mal, dadas las expectativas.
No deja de ser posible que surjan otras redes que quieran poner en contacto a los cultores de otras actividades.
Pueden descargar la aplicación para Android o iOS.