Flux 4 Beta

Con la integración de Night Shift en macOS, y Night Mode en Windows 10 muchos se han preguntado si el veterano en el campo de los filtros de luz azul sigue siendo necesario. Pues bien, resulta que f.lux ha sacado la primer beta de su versión 4.0 e integra varias funciones que harán tomar nota a los sistemas operativos.

El principio para realizar utilizar los filtros azules, se basa en los numerosos estudios independientes que corroboran que el uso continuo de dispositivos con pantallas con tonos ‘azules’ en la noche (aunque nosotros los vemos blancos) altera nuestro ritmo circadiano, haciendo pensar a nuestro cerebro de que estamos de día y causando insomnio en la mayoría de los casos. Pueden leer aquí el último estudio realizado por algunos colegas en Harvard que corroboran las anteriores afirmaciones.

F.lux permite cambiar de manera automática y paulatina la tonalidad de la pantalla de colores ‘azules’ a tonos un poco más cálidos. Esta función ha sido integrada recientemente por macOS, y Windows 10 Creators Update lo integrará al ecosistema Windows la próxima semana. Con todo esto f.lux 4 ha comenzado a integrar nuevas funciones en su versión beta.

Desde ahora, podemos crear una lista con las aplicaciones en las que deseamos activar el filtro de f.lux 4. Este tipo de aplicación podrían ser las de edición de imágenes, vídeo o reproductor multimedia, donde claramente deseamos ver los colores originales.

Para agregar un programa a la lista blanca, deberemos abrir ese programa, luego f.lux 4 beta y elegir la opción correspondiente que aparecerá en el menú principal. Esto solo lo deberemos hacer una vez para que una aplicación quede agregada.

Otra opción, de más interesante, es la de poder elegir entre perfiles. f.lux 4 integra algunos ya pre-configurados pero nosotros podemos crear los nuestros. Estos perfiles ajustarán el comportamiento de f.lux con respecto a los horarios que nosotros hayamos elegido. Entre estos perfiles hay uno llamado ‘Colores recomendados’ que es por mucho la mejor opción, ya que este se puede auto-ajustar gracias a un test que f.lux realiza en nuestra pantalla para darnos el mejor patrón de colores.

Entre otras opciones que vale la pena mencionar se encuentran:

  • También se ha incluido un nuevo modo “cama” que aplica un tono mucho más rojizo cuando se acerca la hora de dormir.
  • Una alarma que nos indica cuándo debemos irnos a la cama para dormir bien.
  • Nuevos filtros automáticos de color.
  • Cambiar el tono de color con un atajo de teclado (alt+shift+PgUp y alt+shift+PgDn).

Siendo francos, f.lux 4 beta ha mejorado en formas que posiblemente el usuario no podría haberse imaginado. Estas hacen de la aplicación una gran alternativa para quienes deseen tener el control de su filtro de luz azul y a la larga, mejorar la calidad del sueño.

De momento la beta de f.lux 4 se encuentra solo disponible para Windows. Puedes descargarla desde este enlace.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *