El hecho de que Whatsapp mantenga su postura de ‘cero publicidad’ y de no cobrar por el servicio, hace que la empresa ahora propiedad de Mark Zuckerberg, se plantee nuevas alternativas de monetización para no seguir quemando el dinero. Pues bien, parece ser que Whatsapp habría encontrado su modelo de negocios en los pagos a través de su aplicación.
Aunque disponible sólo en la India de momento, Whatsapp permitirá a los usuarios de la aplicación realizar pagos a través del sistema UPI, un sistema de pago en colaboración con una de las entidades bancarias del país respaldada por el propio Gobierno. ¿Y por qué comenzar en la India?, Whatsapp ha contestado esta pregunta en un comunicado:
La India es un país importante para WhatsApp, y estamos intentando entender cómo podemos contribuir más a la visión de la India digital. Estamos explorando cómo podemos trabajar con empresas que comparten esta visión.
Al igual que PayPal, Whatsapp gravará una pequeña comisión por las transacciones pero hay un detalle, esta comisión será impuesta a entidades bancarias o establecimientos/pequeños negocios. Los usuarios particulares, podrán intercambiar dinero libremente sin comisión.
Cierto que de momento los pagos a través de Whatsapp están disponibles en la India por el momento, pero es cuestión que esos 200 millones de usuarios den su visto bueno para que Whatsapp comience a expandir su tecnología. Eso sí, deberá hacerlo con mucha rapidez, pues su competidor inmediato y más fuerte, Telegram, ya ha mostrado interés en el mismo sector —y sabemos cuán agresivas son las propuestas de Pavel Durov.