Tim Berners Lee

La web tal como la conocemos, se la debemos al trabajo del Tim Berners-Lee, un científico de la computación quien en 1989 logró establecer la primer conexión entre un cliente y servidor mediante el protocolo HTTP. Hoy, Berners-Lee ha recibido el Premio Turing otorgado anualmente por la Asociación para la Maquinaria Computacional (ACM) a quienes por su labor contribuyen de manera trascendental al campo de las ciencias computacionales. Es sin duda un día importante para el científico, quien aprovechó la atención mediática para expresar su postura con respecto a la privacidad online, un tema que cada día toma mayor relevancia.

En primera instancia, Berners-Lee ha declarado al Washington Post su preocupación ante la «ley anti-privacidad» que permite a los ISPs vender el historial de los usuarios sin su consentimiento. Indica que aún guarda esperanzas de que los altos mandos y políticos se den cuenta de que haber dejado pasar dicha ley es algo completamente inapropiado. Además, cree y confía en que en caso contrario, habrán protestas masivas.

Pero Berners-Lee no se detuvo en criticar la ley. El mismo asegura que utilizar los servicios VPN no es una solución. Considera que es una forma de rodear el problema, no de atacarlo. Espera que las personas luchen por conseguir que la privacidad sea algo natural, y que nadie se vea en la necesidad de utilizar VPNs para conseguir algo que en teoría es un derecho.

Por otro lado, el periodista que lo entrevistó le preguntó cuáles serían los cambios que haría si tuviera la oportunidad de volver a diseñar la web desde cero, a lo que Berners-Lee contestó sin vacilar que reforzaría los sistemas de autenticación:

…hay algunas partes en las que necesitamos ser verificados, y hay lugares donde los denunciantes necesitan tener el anonimato. Necesitamos construir sistemas que nos permitan entender eso mejor.

Por desfortuna para los usuarios, las ideas de Tim Berners-Lee, no son compartidas por los Gobiernos, mucho menos por las empresas que hoy en día nos proveen el acceso a Internet.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *