No cabe duda, que una de las áreas principales donde puede ser utilizada la impresión 3D es la medicina. Son muchos los casos en los que la impresión 3D ha servido para regenerar estructuras utilizadas en operaciones y procedimientos. El último de estos casos, implicó hacer crecer una oreja en el antebrazo que luego recibiría el trasplante.
La cirugía fue llevada a cabo por un grupo de médicos en China, y dirigida el cirujano plástico Dr. Guo Shuzhong. El paciente, identificado únicamente como Ju, perdió su oreja en un accidente automovilístico hace casi un año. Por desgracia, perdió no solo el tejido sino los vasos sanguíneos de su oreja por lo que tuvo que ser retirada por completo.
En Noviembre del año pasado, el Dr. Shuzhong y su equipo iniciaron la primer fase del procedimiento que consistía en implantar debajo de la piel del antebrazo del paciente, una estructura expandible impresa en 3D con la forma de una oreja. Paulatinamente, los médicos fueron inyectando agua dentro de la estructura que fue estirando la piel y adoptando la forma de una oreja.
En una segunda fase, los médicos requerían de cartílago que fue extraído de las costillas del paciente. Los médicos esculpieron la muestra del cartílago con el fin de darle la forma natural del cartílago de la oreja. Este fue introducido luego dentro de la oreja que iba creciendo en el antebrazo de Ji, retirando previamente la estructura expandible.
Cuatro meses más tarde, y luego de tres operaciones, la oreja de Ji ha sido exitosamente trasplantada en su cabeza. La cirugía fue complicada ya que tras el accidente los vasos sanguíneos de la periferia en el sitio de la oreja fueron destruidos. Aún así, el equipo de médicos logró encontrar los vasos sanguíneos y conectarlos a la nueva oreja.
Ji se encuentra en observación médica, con muy buena evolución clínica y si todo transcurre como ahora, dejará el hospital en dos semanas con su nueva oreja.
Es sin duda un gran avance tanto en Cirugía Plástica como en las aplicaciones de la impresión 3D. Pueden ver aquí en imágenes un resumen del procedimiento de parte de la cadena asiática CCTV: