TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un nuevo tipo de fibra podría ser utilizada para restaurar la función de la médula espinal

Por Mary QuinteroAbr 3, 20173 minutos de lectura
Fibras Para Reparar Medula Espinal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las lesiones traumáticas de la médula espinal están asociadas frecuentemente con la pérdida de la función orgánica o la pérdida del control voluntario de las extremidades. La comprensión y capacidad de tratar estos síntomas está actualmente limitada, por las herramientas disponibles para monitorear y manipular la dinámica neural dentro de la médula espinal.

En un trabajo realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), un grupo de científicos han desarrollado unas innovadoras fibras de caucho multifuncionales, que podrían ser utilizadas para estudiar las neuronas de la médula espinal y potencialmente restaurar su función.

Las fibras implantables han aportado un enorme beneficio para la investigación del cerebro, permitiendo a los científicos estimular objetivos específicos y monitorear las respuestas eléctricas. Sin embargo, implantar estas fibras en los nervios de la médula espinal, lo que podría encaminar tratamientos para aliviar lesiones, se dificulta; eso es debido a que la columna vertebral se flexiona y se extiende a medida que el cuerpo se mueve, y las fibras relativamente rígidas y quebradizas utilizadas en la actualidad, podrían dañar el delicado tejido de la médula espinal.

En respuesta a esa dificultad, un grupo de investigadores han desarrollado una fibra similar a la goma, que muestra propiedades de flexión y estiramiento, al tiempo que ofrece simultáneamente impulsos ópticos, para la estimulación optoelectrónica, así como conexiones eléctricas, para la estimulación y el seguimiento.

El equipo combinó un novedoso elastómero transparente biocompatible, que podría actuar como una guía de onda para las señales ópticas, y un recubrimiento formado de una malla de nanocables de plata, que genera una capa conductora para las señales eléctricas. Para procesar el elastómero transparente, el material se incrusta en un revestimiento de polímero que le otorga propiedades altamente estirables, así como flexibles.

Después de todo el proceso de fabricación, el resultado es una fibra transparente con revestimientos de nanocables conductores de la electricidad, elástico. La fibra se puede estirar por lo menos 20 a 30 por ciento sin afectar sus propiedades.

Chi Lu, del Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales del Instituto de Tecnología y partícipe del proyecto expresa:

Somos los primeros en desarrollar algo que permite simultáneamente realizar grabación eléctrica y estimulación óptica en la médula espinal de ratones con libertad de movimientos. Así que esperamos que nuestro trabajo abra nuevas vías para la investigación de la neurociencia.

Existen muchos tipos diferentes de células en la médula espinal, las cuales no se conoce con precisión cómo responden después de una lesión. Con estas nuevas fibras, los investigadores esperan ayudar a llenar algunas de las lagunas que aún persisten y que el conocimiento obtenido, derive en tratamientos clínicos que puedan ayudar a los miles de pacientes que lo necesitan.

Medicina MIT Neurología Nuevas Terapias

Artículos Relacionados

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.