TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores evidencian propiedades herbicidas de los fármacos antipalúdicos

Por Mary QuinteroAbr 3, 20172 minutos de lectura
Farmacos Antipaludicos Propiedades Herbicidas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La malaria o paludismo es una enfermedad que es causada por endoparásitos protozoos transmitidos a huéspedes humanos por la hembra del mosquito Anopheles. Curiosamente, los científicos han logrado evidenciar un vínculo directo entre los parásitos protozoarios con las plantas del medio. En un estudio realizado por biólogos de la Universidad Occidental de Australia, se revela que muchos compuestos antimaláricos desarrollados para el uso humano, demuestran ser herbicidas muy eficientes.

Hace casi 20 años, los investigadores utilizaron herbicidas para demostrar que el parásito de la malaria, contenía un orgánulo que era esencial e hizo muchas de las mismas cosas que los cloroplastos de las plantas hicieron. Basados en estas propiedades, los herbicidas fueron utilizados como puntos de partida para desarrollar nuevos fármacos contra la malaria.

El Dr. Joshua Mylnen, de la Facultad de Ciencias Moleculares de la UWA y partícipe del estudio, señala que los herbicidas fueron parte integral de la agricultura moderna, pero el éxito del glifosato y el aumento de los costos para desarrollar nuevos productos habían obstaculizado su progreso.

Mylnen Advierte:

Existe una necesidad urgente de producir nuevos herbicidas que particularmente funcionen de manera diferente o que tengan distintos objetivos; en los últimos 30 años ningún nuevo herbicida se ha lanzado al mercado, durante un tiempo que han aparecido más de 500 nuevos casos de resistencia a los herbicidas.

El profesor de química orgánica Keith Stubbs y coautor del estudio, dijo que los fármacos antipalúdicos eran ideales para ser utilizados como punto de partida, ya que no son tóxicos para los humanos y a menudo presentan propiedades químicas adecuadas para afectar positivamente a las plantas.

El estudio tuvo como objetivo evaluar si los compuestos contra la malaria que se han utilizado históricamente, también son activos como herbicidas contra plantas. Fueron probados veinte compuestos, que van desde los fármacos antipalúdicos altamente específicos a los antibióticos contra la malaria; de estos, once eran tan potentes o más potente que algunos herbicidas comerciales.

El autor principal del estudio, profesor Maxime Corral, expresó que el hallazgo permitiría a los investigadores utilizar el conocimiento sobre los medicamentos antipalúdicos e incluso los propios medicamentos para desarrollar nuevos herbicidas contra las malezas.

El profesor Corral señala:

Hacer esta conexión no sólo implica trabajar con antimaláricos como herbicidas, sino que también significa que se puede pensar en modos de acción contra la malaria que no están siendo explotados por los herbicidas y sí podrían serlo.

Botánica Fármacos Herbicidas Paludismos

Artículos Relacionados

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

Fármaco para la artritis reumatoide muestra excelentes resultados en el tratamiento contra la enfermedad de Dupuytren

Nueva terapia en animales muestra su efectividad en la eliminación del glioblastoma

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.