TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nos tiemblan los dientes cuando tenemos frío?

Por Mary QuinteroAbr 2, 20172 minutos de lectura
Por Que Nos Tiemblan Los Dientes Con El Frio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nuestro cuerpo viene equipado con su propio termostato regulador de temperatura. La parte del cerebro conocida como hipotálamo, es el encargado de velar porque el cuerpo se mantenga en un rango de temperatura adecuado. Cuando hace frío y la temperatura de nuestro cuerpo comienza a descender, el hipotálamo envía mensajes indicándole al cuerpo qué necesita para entrar en calor. La manera más expedita de conseguir ese calor, es a través de los músculos; los escalofríos y el temblor de los dientes son la respuesta a ese requerimiento.

Como animales de sangre caliente que somos, al igual que la gran mayoría de los mamíferos y aves, tenemos un rango de temperatura bastante estrecho en el que nuestro cuerpo funciona adecuadamente; cualquier alteración, ya sea el aumento o el descenso, genera una reacción para compensar la alteración y regular el nivel de temperatura.

Nuestros cuerpos hacen todo lo posible para mantenerse en una temperatura constante, a pesar de las condiciones del entorno. Cuando estamos expuestos a temperaturas muy elevadas, el cuerpo suda para contrarrestar el calor. En contraste, cuando nos exponemos a bajas temperaturas, las herramientas de regulación, dirigidas por el hipotálamo, asumen la tarea de neutralizar la alteración térmica.

Si la temperatura interna del cuerpo comienza a caer por debajo de los 37 °C, el cuerpo necesita crear el calor adicional. La primera reacción para lograrlo, son los escalofríos;  éstos se producen cuando los músculos esqueléticos, desde las pantorrillas, pasando por los muslos, los hombros, las manos y las mejillas, comienzan a contraerse y expandirse produciendo un temblor que genera fricción, consume energía y como resultado, libera calor. A pesar de que los escalofríos indican que tenemos frío, el proceso en sí mismo está destinado a mantener el calor.

Ahora, cuando los escalofríos de los músculos esqueléticos se extienden hasta los de la cara y la mandíbula, los temblores de estos músculos faciales provocan ese castañeo en los dientes tan característico de las bajas temperaturas. Cuando la temperatura interna del cuerpo cae significativamente, los escalofríos y el castañeteo de los dientes pueden llegar a ser intensos, llegando a causar dolor muscular o incluso los dientes astillados.

Dientes Fisiología Frío Ser Humano

Artículos Relacionados

Rasguños en dientes de monos podrían resolver el misterio del uso de herramientas en los primeros homínidos

Cuidado con el estrés por el Covid-19, puede afectar la salud de tus dientes

¿Por qué las muelas del juicio tardan en salir?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.