Zipline Drone

Seguro que has leído más de una nota en la que describen cómo los drones pueden ser utilizados para capturar imágenes espectaculares, o como pueden hacer de las entregas sean más eficientes (sean pizzas de Domino’s o paquetes de Amazon), o incluso para entregar el correo postal. Lo cierto es que los drones también pueden tener su aplicación en el sector salud, ayudando a salvar vidas con sus entregas. En Ruanda por ejemplo, una empresa llamada Zipline se dedica a entregar paquetes globulares o paquetes de sangre a los hospitales que lo necesitan en zonas remotas.

Ruanda, es un país de África Central con serios problemas en sus carreteras y un terreno muy accidentado. Se le conoce entre los países vecinos como la tierra de las mil colinas. Los doctores en los Hospitales en Ruanda, necesitan con mucha frecuencia paquetes de sangre para tratar a mujeres con hemorragia post-parto o niños con anemia inducida por malaria pero la escasez es muy común, en especial con los tipos de sangre poco comunes.

Anteriormente, cuando un hospital solicitaba un paquete al banco de sangre, alguien debía recorrer varios cientos de kilómetros con un refrigerador en el asiento trasero. El viaje, encima de tardado, era un viaje complicado, sobretodo en tiempos de lluvia cuando los caminos y ríos tienden a empeorar la travesía. Comúnmente, el conductor no llegaba a tiempo para salvar la vida de estas personas que necesitaban una transfusión sanguínea.

Ahora, gracias a un acuerdo con la empresa Zipline, una docena de hospitales pueden enviar un mensaje solicitando de manera urgente un paquete de sangre y el mismo será entregado en poco más de media hora, en dependencia de la distancia entre los bancos de sangre y los hospitales. Los drones no tienen que aterrizar siquiera en los hospitales, ya que pueden dejar caer su entrega con un paracaídas. Justo dos minutos antes de que los drones arriben a su destino, los médicos son advertidos con un mensaje para que salgan a recibir los paquetes.

El hecho de que los drones no tengan que aterrizar, ahorra no sólo en términos de la batería del dispositivo, sino que ayuda también a que el proceso sea más rápido. El sistema de entregas con paracaídas es muy seguro y no pone en riesgo el dispositivo ni el contenido de los paquetes.

El tiempo de entrega de un paquete de sangre es sin duda un problema al que muchos sistemas de salud se enfrentan. Luego de recibir donaciones de sangre, esta tiene que ser analizada para buscar enfermedades como Hepatitis y VIH. Luego se preparan los diferentes productos que pueden ser distribuidos a diferentes hospitales o se almacenan en el banco de sangre por un periodo no mayor a los 40 días. Como resultado, el abastecimiento de este insumo médico es siempre una preocupación.

La solución de Zipline resuelve el principal problema proporcionando una entrega inmediata bajo demanda. Se ahorra dinero en transporte, se reduce la exposición de los conductores al riesgo que supone conducir en caminos accidentados, y en líneas generales se optimizan los recursos al utilizar los drones.

Zipline espera que luego de demostrar la factibilidad de su esquema en Ruanda, la empresa pueda llevar sus operaciones a otros países en vías de desarrollo que carecen de una infraestructura que facilite la entrega de los paquetes de sangre y otros suministros de emergencia. Es sin duda una iniciativa que demuestra el potencial que tienen los drones al utilizarlo en el sector salud. Ya un estudio nos demostraba que es posible entregar muestras de sangre provenientes de pacientes en zonas remotas, así que vale la pena exhortar a los gobiernos invertir en este tipo de iniciativas.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Participa en la conversación

2 Comentarios

    1. LOL. Aparte de entregar paquetes de correo, que es otra utilidad que le veo futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *