Kodi Addons

La combinación de un set-top-box y Kodi son sin duda una mezcla explosiva. Los usuarios pueden con facilidad, convertir su vieja pantalla de TV en un smart TV en cuestión de segundo. Kodi permite reproducir contenido multimedia, acceder a perfiles de YouTube, canales de contenido gratuito como Crackle y posiblemente en un futuro, acceder a Netflix.

Sin embargo, muchos usuarios utilizan los set-top-box con Kodi para acceder a plataformas que distribuyen contenido que infringe los derechos de autor, razón por la que las autoridades del copyright están prestando mayor atención a este sector.

Y es que el problema viene también de parte de algunos fabricantes, que incluyen una serie de plugins y canales IPTV que propician y fomentan la piratería entre los usuarios que usan estos set-top-box.

En Reino Unido, o en Países Bajos, las campañas en contra de quienes venden estos dispositivos se ha intensificado recientemente. A estos, se les ha sumado ahora el gigante de las ventas, Amazon, quien ha dejado claro en su postura ante estas cajas con Kodi «preparadas para la piratería».

En una actualización a sus políticas, Amazon ha dicho lo siguiente:

Los productos ofrecidos a la venta en Amazon no deben promover, sugerir o facilitar activamente la infracción o el acceso no autorizado a medios digitales u otros contenidos protegidos. Cualquier reproductor de medios de streaming u otro dispositivo que viole esta política está prohibido para vender en Amazon. Si vendes estos productos, podemos suspender o terminar con tus privilegios de venta y destruir el inventario de nuestros centros sin reembolso alguno.

Amazon declara que sí evidencian que los set-top-box vienen con plugins o canales piratas, los pagos del vendedor serán retenidos y en caso de no demostrar pruebas que refuten lo contrario, podrán perder su dinero.

Por su parte los grupos antipiratería como Irdeto Perspective, ven el movimiento de Amazon como un importante avance en la lucha contra los set-top-box piratas. Pese a esto, hay que resaltar que el uso de Kodi no debe ser estigmatizado, ya que hay muchos usuarios que lo utilizan con buen propósito.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *