Tras pasar un buen tiempo sin actualizaciones importantes, OpenShot empezó a recibir buenas mejoras a partir del pasado Diciembre, en su versión 2.2. En esa versión, destacó el hecho de que el program soportaba la edición de vídeo en 4K y 5K. Ahora OpenShot se actualiza una vez más y nos muestra un nuevo paquete de nuevas funciones igual de trascendental para este editor de vídeos de código abierto, entre ellas destaca una herramienta para transformar vídeos en tiempo real.
Esta herramienta para transformar nuestros vídeos, permite mover y redimensionar la imagen con el mouse y obtener rápidamente una vista previa del resultado. Por otro la herramienta para cortar, permite seccionar los clips o transiciones con un clic y, junto al teclado, poder ajustar con precisión los puntos de corte. Ambas funciones son de especial importancia para quienes editan no una, sino varias tomas.
La herramienta para hacer Zoom también ha sido revitalizada en esta nueva versión. Ahora es más intuitiva y basta con presionar la tecla Ctrl y desplazar la rueda de nuestro mouse para ampliar o reducir la imagen a la que apunta el puntero, justo como hacemos en un editor de imágenes.
El editor de títulos ahora tiene un panel de vista previa. Uno que permite que al creador de contenidos elegir el efecto correcto con mayor facilidad o ajustar los parámetros de un tipo de fuente, todo en tiempo real. También se han agregado opciones para Duplicar Título o Editar Título.
Pero más allá de estas funciones que están a simple vista, técnicamente, una de las mejoras más importantes se encuentra a nivel del rendimiento. OpenShot 2.3 esta optimizado de forma tal que aproveche mejor los recursos del sistema y tanto las vistas previas, como la aplicación de filtros y la codificación sean un poco más rápido que en versiones previas.
Esta actualización de OpenShot, sumada a las mejoras que ya vimos en Diciembre, están encaminadas a mejorar la experiencia del usuario y de actualizar un software que puede convertirse en un gran aliado de aquellos editores que apuestan por el formato en vídeo pero quieren reducir costos.
OpenShot es un software completamente gratuito, de código abierto, y compatible con macOS, Windows y Linux. Pueden descargarlo desde este enlace.