TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

Ago 8, 2022

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Los ISPs se pronuncian: ‘No venderemos tu historial de navegación’

Por Francisco EspinozaMar 31, 20172 minutos de lectura
Privacidad En Internet Isps
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los principales proveedores de servicios de Internet en Estados Unidos se han pronunciado por primera vez luego de que el Congreso aprobara una reforma calificada como una ley anti-privacidad por los principales grupos defensores de los derechos de los usuarios en Internet. En su pronunciamiento, los ISPs defienden la reforma y aseguran que no planean vender el historial de navegación de los usuarios.

El comunicado es firmado por Comcast, Verizon, y AT&T, siguiendo las numerosas acusaciones de las organizaciones y medios que defienden la privacidad.

“Hemos acordado no compartir la información sensible del usuario (como cuentas bancarias, información de salud) a menos que obtengamos el consentimiento afirmativo“, ha dicho el vicepresidente de Comcast Gerard Lewis. El mismo argumenta, que si el usuario opta por no recibir publicidad dirigida, tiene la posibilidad de desactivar esta opción desde el panel de configuración de su plan de datos. Además, ha dicho que harán una revisión completa de sus políticas para asegurarse de dejar claro a sus clientes que la información que recolecten no será vendida.

Karen Zacharia, la jefa de la oficina de privacidad en Verizon, ha declarado que su empresa tiene intenciones similares: “Verizon no venderá el historial de web de sus clientes. No lo hacemos y ese es el punto”. En el caso de Verizon, el usuario sigue teniendo la libertad de elegir participar en los programas que mejoran la publicidad al recolectar información.

Por otro lado, el vicepresidente ejecutivo de AT&T Bob Quinn, aunque no especificó las políticas bajos las que la empresa manejara los datos de los usuarios, aseguró que se enfocarán en la naturaleza de los datos y en tener un marco coherente en la recolección.

Lo interesante de esto es que si bien estas empresas afirman que no han planes actuales para vender el historial de los usuarios de manera individual, los defensores de la privacidad aseguran que la reforma les da la libertad a los ISPs de recolectar y vender la información de los usuarios. Queda a discreción de los ciudadanos si creer en las grandes corporaciones.

De momento, la reforma aún espera la firma del presidente Donald Trump.

Estados Unidos Internet ISPs Privacidad

Artículos Relacionados

Cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar tu economía personal

Encuentran a la bacteria tropical responsable de un nuevo brote de melioidosis

Exempleado de Facebook afirma que la compañía creó una herramienta secreta para leer los mensajes eliminados de los usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.