Verizon

A principios de semanas, los usuarios perdieron una gran batalla en términos de su privacidad. El congreso en Estados Unidos aprobó por un estrecho margen reformar una regla de la FCC que impedía a los proveedores de servicios de internet (ISP), vender sin consentimiento la información que recolectan de los usuarios. La reforma solo requiere de la aprobación de la Casa Blanca, quien ya se ha mostrado a favor de la misma. Ahora que hay más libertad para los ISPs, empresas como Verizon ya están preparándose para el nuevo escenario.

Según explica la Electronic Frontier Foundation, una aplicación recién anunciada por Verizon bajo el nombre de AppFlash, pretende facilitar a la empresa la recolección de información de los usuarios. ¿Que tipo de información recolectará?, pues desde nuestro historial de búsqueda hasta el contenido que utilizamos.

Verizon ha dicho que se trata de una aplicación de Búsquedas que a partir de ahora vendrá incluida por defecto en todos los móviles con Android comercializados en Estados Unidos. Esta herramienta de búsquedas se mostrará de igual forma a como lo hace la barra de búsquedas de Google, y permitirá al usuario encontrar aplicaciones y contenido en la web al tiempo que recopila toda esta información y la envía a Verizon.

[irp posts=»20784″ name=»Congreso en EE.UU aprueba que los ISPs puedan vender el historial de navegación de los usuarios»]

La propia Electronic Frontier Foundation ha destacado basta con leer las políticas de privacidad de AppFlash para entender que este es el primer acto con el que las operadoras comprometen la seguridad y privacidad de sus clientes:

Recopilamos información sobre su dispositivo y el uso de los servicios de AppFlash. Esta información incluye su número de móvil, identificadores de dispositivo, tipo de dispositivo y sistema operativo, además de información sobre las características y servicios de AppFlash que utiliza y sus interacciones que hace con ellos. También tenemos acceso a la información sobre la lista de aplicaciones que tienes en tu dispositivo.

AppFlash también recopila información sobre la ubicación precisa de su dispositivo desde el sistema operativo del dispositivo, así como la información de contacto que almacena en su dispositivo. 

La información de AppFlash puede ser compartida dentro de la familia de compañías de Verizon, incluyendo compañías como AOL que pueden usarlo para ayudar a proporcionar publicidad más relevante dentro de las experiencias de AppFlash y en otros lugares, incluyendo sitios, servicios y dispositivos no Verizon.

En otras palabras, estamos ante el primer caso en el que una operadora empieza a instalar software que podríamos tildarlo de ‘spyware’ a sólo días de que se firmará una reforma anti-privacidad. Además, sostienen las acusaciones que han realizado varios activistas de la privacidad, de que el único objetivo de los proveedores de servicios de internet es monetizar los datos privados de los usuarios al costo que sea.

Actualización (31/03/2017): En comunicación de Verizon con la Electronic Frontier Foundation, se ha dejado claro que la aplicación, a pesar de que operará tal como ha sido descrito, el usuario no será forzado a utilizar esta aplicación pudiendo desactivarla en cualquier momento. Además, AppFlash vendrá incluida únicamente en los LG K20 V.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *