Windows 10 Creators Update

Microsoft ha confirmado que Windows 10 Creators Update llegará oficialmente a todos usuarios alrededor del globo el 11 de abril. Esta actualización mayor, viene cargada de herramientas 3D, tecnologías de ‘Realidad Mixta’, mejoras para Microsoft Edge, así como nuevas funciones de seguridad y privacidad.

Funciones 3D

Microsoft Paint, una aplicación que lleva rato sin recibir una actualización importante, será una de las que más atención y cuidado le ha puesto Microsoft. En Creators Update, el nuevo Paint 3D permitirá a los usuarios manipular objetos en 3D, crearlos desde cero, cambiar el color, aplicar texturas e incluso convertir una imagen de 2D a 3D con mucha facilidad. La impresión de objetos 3D también ha sido mejorada.

Y claro, todo aquel que no tenga interés en realizar modelaje en 3D, puede seguir utilizando el nuevo Paint para realizar dibujos con palitos.

Creators Update para los Gamers

Con Creators Update, Microsoft promete integrar la jugabilidad y las comunidades de Windows 10 y Xbox One. Con la función Beam, los usuarios no solo podrán hacer streaming de su gameplay sino también interactuar con miembros de la comunidad en tiempo real. Una función similar a lo que ofrece Twitch pero built-in.

Los gamers también recibirán una función llamada ‘Modo Juego’, que supuestamente mejora el rendimiento general del sistema para que este sea aprovechado por videojuegos. Sin embargo algunas pruebas han demostrado que de momento, es inútil con la mayoría de los juegos.

Microsoft Edge

En cuanto a Microsoft Edge, el nuevo navegador de la compañía, promete reducir hasta un 9% los ataques de Phishing y un 13% la entrada de malware con respecto a Google Chrome. Edge también gana en velocidad y autonomía de la batería.

La nueva actualización de Edge permitirá también abrir y leer ebooks desde el navegador, gracias a la tienda Windows Store. Otra función importante, y que muchos estaban esperando, es el soporte para contenido en 4K Ultra HD, ofrecido por servicios como Netflix.

Experiencia de Usuario

No menos importante, la experiencia del usuario también es mejorada en Creators Update gracias a nuevas funciones como Night Light (similara F.lux o Night Shift en macOS), mini vistas, bloqueo remoto de pantalla. Pero sin duda una de las funciones más importantes es el aumento en el tamaño de las fuentes en resoluciones 2K y 4K, que son cada vez más utilizadas por los usuarios.

Los iconos y notificaciones reciben también una pequeña actualización, aunque es el centro de notificaciones el que más mejoras recibe. Las notificaciones serán más interactivas, y el icono de la batería en la barra de tareas, nos permitirá cambiar el perfil de energía así como controlar el brillo en pantalla.

Privacidad

De sobra esta decir, que Microsoft Windows 10 a pesar de ser uno de los mejores sistemas operativos Windows, es el que más intrusivo ha sido en términos de privacidad. El mayor problema, es lo complicado que resulta desactivar esas opciones de telemetría de Windows 10.

Con Creators Update, todo tiene pinta de haber mejorado. Un nuevo panel nos permitirá desactivar de forma nativa las opciones de telemetría. El panel es muy sencillo y ofrece mucha más información con respecto hacia dónde van a parar nuestros datos.

Seguridad con Windows Defender

Una de las aplicaciones con la que la mayoría de los usuarios parece estar conformes de que vengan instaladas por defecto, es Windows Defender, el antivirus de Microsoft. Gracias a esta práctica, Microsoft ha logrado reducir en gran medida los ataques por virus en su sistema. Claro, ahora los hackers utilizan otras vías para infectar, pero Windows Defender sigue plantando cara.

Con Creators Update, Microsoft ha optado por convertir Windows Defender en una suite de seguridad más completa. Se incluye su el antivirus rediseñado, la aplicación de Cortafuegos con una interfaz más sencilla de utilizar, un módulo para proteger al sistema de visitar sitios web inadecuadas, y un optimizador del sistema para asegurar la limpieza del registro y de archivos basura.

Pero además de las mejoras propias de Windows Defender, Creators Update esta capacitado para protegerse contra exploits y ransomware. Este último tipo de software malicioso ha venido causando grandes estragos a empresas y por desgracia, las soluciones antivirus convencionales no pueden detectarlo.

Otras mejoras

Sin duda, la lista de cambios es sustancial. Aquí hay una lista con otras mejoras y actualización de funciones importantes que mejorarán la experiencia del usuario:

  • Windows Capture 3D, una herramienta para capturar objetos reales y pasarlos a 3D.
  • Windows 10 Cloud, una nueva apuesta por las arquitecturas ARM.
  • Streaming en 4K desde sus propias plataformas.
  • Microsoft Hololens, una apuesta por la realidad virtual.
  • Gente, una nueva plataforma para comunicarnos con nuestros contactos.
  • Cortana se hará más social y tendrá muchas más funciones.
  • Mejoras en la seguridad de las cuentas y en Windows Hello.
  • Un nuevo menú “Compartir” como el de los smartphones.
  • Mejoras en los pagos a través de Internet.
  • Mayor facilidad para conectarnos a redes VPN.
  • Un rediseño del menú de Configuración de Windows 10, ahora mucho más intuitivo y fácil de entender.
  • Bloqueo de la instalación de aplicaciones Win32 para reforzar la seguridad.
  • Bloqueo dinámico del ordenador para bloquearlo cuando nos alejemos.
  • Mayor personalización de los colores de nuestro tema.
  • Lector de libros electrónicos incluido en Microsoft Edge.
  • Actualizaciones diferenciales o “Delta”.
  • Un buscador integrado en el registro de Windows 10 Creators Update.
  • La posibilidad de programar el encendido y apagado del Wi-Fi.
  • Mejores planes de consumo de energía.
  • Posibilidad de “suspender” pestañas de MS Edge para ahorrar recursos.
  • Nueva APP de Videos con nuevas e interesantes funciones.

Si bien hay muchos sitios que han compartido los enlaces para la supuesta versión RTM, en TekCrispy recomendamos esperar hasta que Microsoft haga el lanzamiento oficial el 11 de abril de Windows 10 Creators Update. En este tiempo, pueden aún descubrirse uno que otro error de último momento.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *