Conforme los usuarios fueron dominando Photoshop, y a la vez, esta herramienta de edición de fotos fue introduciendo nuevas imágenes, se volvió cada vez más difícil sorprenderse con los resultados que se pueden obtener. Sin embargo, un nuevo algoritmo diseñado en conjunto por ingenieros de Adobe y la Universidad de Conell, puede causar muy buena impresión a muchos con su técnica para transferir el estilo de una fotografía a otra de manera automatizada.
Lo de transferir el estilo, seguro te sonará parecido a lo que hace Prisma, pero en realidad no. Prisma lo que hace es aplicar una serie de filtros para obtener imágenes optimizadas y con el estilo de una obra de arte. Por el contrario, este nuevo algoritmo lo que hace es copiar el patrón colores e iluminación de una foto, y aplicarlos a otra que servirá como base. El resultado, pueden verlo por ustedes mismos a continuación:
En el primer ejemplo, vemos un una fotografía de una ciudad en la mañana, elegimos los colores de una ciudad en la tarde y el resultado pues, la imagen original pero de tarde.
Este algoritmo, utiliza deep learning para identificar los patrones de colores, la intensidad de la luz y más patrones de la imagen de referencia. Luego, estos se aplican a la foto destino una vez que se han analizado los mismos patrones de la imagen, de modo que el resultado es lo más natural posible.
De momento, se desconoce si esta técnica bautizada como Deep Photo Style Transfer estará disponible a través de una actualización en Photoshop o como una aplicación independiente. El código fuente, no obstante, se encuentra disponible a través de GitHub y es posible hacer funcionar a la herramienta en Ubuntu 14.04 LTS. Aquí pueden encontrar con detalles la información referente a cómo funciona este algoritmo.
software escolar
https://sites.google.com/site/softwareescuela/