TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Encuentran químico natural que ayuda al cerebro a adaptarse al estrés

Por Mary QuinteroMar 29, 20173 minutos de lectura
Cerebro Ayuda A Controlar Estres
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El estrés es un factor de riesgo omnipresente, cuya exacerbación favorece el desarrollo de alteraciones afectivas como la depresión y el trastorno de estrés postraumático. La comprensión de los mecanismos neurobiológicos que confieren resistencia frente a las consecuencias adversas del estrés, podría tener amplias implicaciones para el tratamiento y prevención de los trastornos relacionados con estado de ánimo y la ansiedad. Científicos de del Centro Médico de la Universidad de Vanderbirt, realizaron un estudio en el que encontraron un químico natural que ayuda al cerebro a adaptarse al estrés.

De acuerdo con la investigación, una molécula de señalización natural que activa los receptores cannabinoides en el cerebro, desempeña un papel fundamental en la resistencia al estrés, es decir, la capacidad de adaptarse a repetidas y agudas exposiciones estresantes.

Sachin Patel, MD, Ph.D., Director de la División de Psiquiatría de la Adicción y autor principal de la investigación, señala:

El estudio sugiere que las deficiencias de los cannabinoides naturales podrían dar lugar a una predisposición a desarrollar trastorno de estrés postraumático y depresión. Impulsar este sistema de señalización, podría representar un nuevo enfoque de tratamiento para los trastornos asociados al estrés.

En el estudio, los investigadores examinaron los efectos de aumentar o agotar el suministro de 2-araquidonoilglicerol (2-AG) en la amígdala de dos poblaciones de ratones: uno determinado previamente a ser susceptibles a las consecuencias adversas de estrés agudo, y otro que exhibió resistencia al estrés.

Aumentar el suministro de 2-AG incrementó la proporción de ratones con resiliencia al estrés general y promovió la capacidad de recuperación en ratones que previamente eran susceptibles al estrés, mientras que el agotamiento de 2-AG en ratones que mostraron resistencia al estrés, fueron susceptibles a desarrollar comportamientos de ansiedad, luego de ser expuestos a situaciones estresantes.

El tetrahidrocannabinol (THC), es el compuesto activo de la marihuana, el cual se une a los receptores cerebrales cannabinoides CB1 y CB2, lo que puede explicar por qué el alivio de la tensión y la ansiedad, es la razón más frecuentemente aludida por personas que usan marihuana crónicamente.

Sin embargo, el consumo de marihuana en los trastornos psiquiátricos tiene desventajas obvias incluyendo la posible adicción y efectos secundarios cognitivos, entre otros. Los resultados de este estudio sugieren que el aumento de la producción de los cannabinoides naturales, puede ser utilizado como una estrategia alternativa para aprovechar el potencial terapéutico de este sistema de señalización.

Los investigadores expresan que personas con trastornos del estado de ánimo y de ansiedad relacionados con el estrés que tienen niveles bajos de 2-AG, la reposición de la oferta de este endocannabinoide podría representar un nuevo enfoque de tratamiento aplicable en el corto plazo.

Bioquímica Estrés Farmacología Nuevas Terapias Psicología

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

¿Qué ejercicios aumentan la testosterona?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.