TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos predicen mortales olas de calor en el futuro inmediato

Por Mary QuinteroMar 28, 20173 minutos de lectura
Altas Temperaturas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El calor excesivo puede tener consecuencias mortales en los humanos. A medida que el clima se calienta, se espera que la frecuencia e intensidad de tales condiciones aumenten, produciendo los impactos negativos previsibles debido al calentamiento global. La preocupación por el cambio climático ha animado a la comunidad internacional a comprometerse a limitar los cambios de la temperatura global por debajo de 2 ° C. Aunque estas acciones podrían ser consideradas como un logro, un estudio realizado encontró que incluso si estas aspiraciones se realizan, se debe esperar que en los próximos años se produzca un gran aumento en la frecuencia de olas de calor potencialmente mortales.

Un análisis de 44 de las 101 megaciudades con mayor población del mundo, mostró que el número de urbes que experimentan estrés por calor, se duplicó con un incremento de 1,5 grados centígrados de calentamiento. Esa tendencia podría potencialmente exponer a más de 350 millones de personas adicionales al estrés por calor en el año 2050, si la población sigue creciendo como se espera, expresaron los autores del estudio.

Tom Matthews, climatólogo aplicado en el Liverpool John Moores University y autor principal del estudio señala:

A medida que el clima se calienta, el número y la intensidad de las olas de calor se incrementa. Se ha confirmado que este es el caso del calentamiento global y nuestra investigación es la última en demostrar que podemos esperar aumentos de olas de calor aún mayores a las presentadas hasta ahora,  ya que el clima continúa calentándose.

Para examinar el impacto del calentamiento global sobre el estrés por calor humano, los investigadores utilizaron modelos climáticos y observaron cómo el cambio de la temperatura global podría afectar las proyecciones de estrés por calor en las ciudades más grandes del mundo.

Incluso, si las metas planteadas del acuerdo de París fueran alcanzadas, grandes ciudades como Karachi (Pakistán) y Calcuta (India), podrían enfrentarse a condiciones anuales similares a las olas de calor mortales que registraron en 2015, cuando unas 1200 personas murieron en Pakistán y más de 2.000 murieron en la India a consecuencia del calor extremo.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que lo más probable es que habrá una mayor superficie de tierras expuestas a estrés por calor. También señalaron que las áreas que ya están experimentando estos efectos, tendrán olas de calor más frecuentes y más largas.

Esta es una situación que la humanidad debe prepararse a afrontar y tomar medidas inmediatas al respecto. Georges Benjamin, Director Ejecutivo de la Asociación Americana de Salud Pública sugiere:

Los preparativos para afrontar las olas de calor extremas deben incluir la revisión del diseño de construcción y rehabilitación de edificios existentes para aumentar la eficiencia energética y disminuir las temperaturas internas; actualizar y modernizar la red eléctrica para asegurarse de que está preparada para soportar la demanda durante las más intensas y prolongadas olas de calor que se esperan.

Calor Cambio Climático Clima Tierra

Artículos Relacionados

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.