TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Claves para elegir el mejor seguro médico privado

Jun 29, 2022

¿Cómo será el futuro del sistema solar?

Jun 29, 2022

Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

Jun 29, 2022

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo será el futuro del sistema solar?

    Jun 29, 2022

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Sobre el caso de extorsión de Apple y las amenazas de borrar varios iPhones: el riesgo es real

Por Francisco EspinozaMar 28, 20173 minutos de lectura
Apple Icloud Bajo Ataque
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La semana pasada salto a los titulares la noticia de que Apple se encontraba bajo un caso de extorsión por parte de hackers que amenazan con borrar de forma remota, los iPhones de varios usuarios gracias al acceso a las credenciales de iCloud que tienen en sus manos. Rápidamente, Apple salió a decir que si infraestructura no había sido vulnerada y que ellos no negocian con criminales. Pues bien, el problema parece ser que en efecto los hackers tienen en su posesión un numero cuantioso de cuentas activas de iCloud y el riesgo de que cumplan con su promesa de borrar varios iPhones de forma remota es real.

Aclaramos eso si, que ha sido confirmado por Motherboard y ZDNet, incluso por los propios hackers, que Apple no ha sido vulnerado. Las cuentas iCloud y Apple ID que fueron a parar a manos del Turkish Crime Family pertenecen a los hackeos perpetrados en 2012 a sitios como LinkedIn y Last.fm.

Quienes han tenido acceso a muestras de las bases han realizado varios análisis y por ejemplo, de una muestra de 100 cuentas al azar, sólo 20 personas respondieron y 12 de ellas confirmaron que las contraseñas eran correctas. Troy Hunt, creador del sitio ‘Have I Been Pwned‘, ha comparado la muestra proporcionada a ZDNet y ha corroborado que el 99.9% de las cuentas pertenecen a viejas brechas.

Así pues, la amenaza de que estos hackers borren una cantidad importante iPhones de forma remota a través de la función ‘Buscar mi Phone’ es real. El Turkish Crime Family exige a los de Apple un rescate por el monto de $75,000 en Bitcoins o Ethereum (ambas criptomonedas) o $100,000 en tarjetas de regalo de iTunes antes del 7 de abril próximo. Pero como ya hemos dicho, la postura de Apple es no negociar con criminales.

Ahora bien, hay que dejar claro que no todos los usuarios de Apple están bajo el riesgo de que sus cuentas estén vulneradas, no por ello hay que pecar por descuidados. Siendo prudentes, lo mejor sería cambiar la contraseña de tu cuenta de iCloud / Apple ID si no los hecho en los últimos 4 meses. Adicionalmente, puedes activar la autenticación en dos pasos para reforzar tu seguridad. Usar una contraseña distinta para cada servicio es también a tomar en cuenta, y por supuesto usar una contraseña fuerte, y porque no, generada por un gestor de contraseñas (1Password, Dashlane, LastPass).

Si estas anuente ante la situación, sólo es cuestión de esperar al 7 de abril, al final los hackers dicen que solo tienen en posesión 250 millones de cuentas.

Apple Extorsión Filtraciones hackers Privacidad seguridad

Artículos Relacionados

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.