TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

Jul 4, 2022

Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

Jul 4, 2022

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Jul 4, 2022

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

    Jul 4, 2022

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022
  • Tecnología

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

‘Night Shift’ ha llegado de manera oficial a macOS

Por Francisco EspinozaMar 27, 20172 minutos de lectura
Night Shift Macos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si eres propietario de una Mac, seguro te habrá saltado la notificación de que ya puedes descargar macOS 10.12.4., actualización que a partir de hoy esta disponible. Entre el típico aluvión de correcciones de bugs y mejoras en la estabilidad del sistema, destaca una funcionalidad que muchos habrán estado esperando, la función ‘Night Shift’.

Implementada en iOS desde la versión 9.3, Night Shift es la funcionalidad que permite cambiar de manera automática y paulatina la tonalidad de la pantalla de colores ‘azules’ a tonos un poco más cálidos.

El principio para realizar utilizar los filtros azules, se basa en los numerosos estudios independientes que corroboran que el uso continuo de dispositivos con pantallas con tonos ‘azules’ en la noche (aunque nosotros los vemos blancos) altera nuestro ritmo circadiano, haciendo pensar a nuestro cerebro de que estamos de día y causando insomnio en la mayoría de los casos. Pueden leer aquí el último estudio realizado por algunos colegas en Harvard que corroboran las anteriores afirmaciones.

Con Night Shift, macOS adoptará una tonalidad un poco rojo/amarilla cuando se haga de noche, bloqueando la luz azul, y evitando que estemos expuestos a sus efectos. Así podrás continuar haciendo lo que sea que hagas altas horas de la noche, en mi caso, escribir estas líneas.

Por supuesto la solución de Apple no es la primera. Desde hace años los desarrolladores de una aplicación llamada F.lux (disponible para Windows, Android y Linux) vienen promoviendo el uso de esta técnica para reducir el efecto de las luces azules en la noche.

Activar y configurar Night Shift en macOS podrá hacerse desde el panel de notificaciones o desde preferencias.

Entre otras de las mejoras implementadas en macOS 10.12.4 se encuentran correcciones en el renderizado de PDFs en Preview, mejoras en Mail, y soporte para más formato de RAW en cámaras digitales. Algo que sí estarán echando de menos los early adopters, será la falta del nuevo sistema de archivos APFS, recién estrenado en iOS 10.3. Algunos expertos advierten que si bien la transición en iOS pudo hacerse de manera silenciosa, Apple tiene más trabajo que hacer convertir sus Macs a APFS, ya que de no hacerlo correctamente, podría derivar en varias fallas. Tocará seguir esperando.

Apple macos Night Shift Nuevas funciones Ritmo Circadiano

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.