Apfs Apple File System

El día de hoy, Apple ha liberado la actualización 10.3 para su sistema operativo móvil iOS (iPhone/iPad/iPod Touch). Más allá de su simple descripción que se resume en una nueva «habilidad para ubicar los AirPods usando buscar mi iPhone, así como más formas de usar Siri con apps automotrices o para pedir automóviles y realizar pagos«, implementa su nuevo y renovado sistema de archivos APFS.

¿Qué es APFS?

Apple File System o APFS, es el nuevo sistema de archivos de Apple que reemplaza al veterano HFS, que lleva casi treinta años entre nosotros. Cuando HFS fue concebido, tecnologías de almacenamiento como los SSD o memorias Flash ni siquiera existían. Si bien Apple implementó algunas mejoras en HFS+, que es el sistema utilizado en todos los dispositivos de la compañía, era evidente que se necesitaba un sistema mucho más eficiente e inteligente. Esto, es precisamente lo que APFS supone.

Si bien para el usuario común las diferencias entre el APFS y HFS+ aparentan ser más en la denominación, la realidad es que hay varios cambios que podrán evidenciarse en la experiencia de usuario. Una de las diferencias más notorias es la forma en que la capacidad de almacenamiento es calculada. En consecuencia, el usuario podrá observar repentinamente que puede almacenar más datos.

Otra diferencia notable de APFS, es que la velocidad en la que copia o mueve un archivo es mucho más eficiente. En la demo de la WWDC 2016, pudimos observar el tiempo que tomaba copiar el archivo de instalación de iTunes desde una memoria Flash formateada en APFS versus HFS+. Mientras la memoria Flash en APFS copió el archivo de manera instantánea, el archivo en la memoria Flash formateada en HFS+ continuó copiándose por otros 17 segundos. Velocidades tan impresionantes solo demuestran cómo esta tecnología esta adaptada a los nuevos dispositivos de almacenamiento.

¿Cómo hago para activar APFS?

Pues esta es la mejor parte, no hay que hacer nada. La salida de iOS 10.3 es el primer movimiento por parte de Apple en actualizar todos sus dispositivos de forma silenciosa. El usuario no tiene nada que hacer más actualizar a la última versión, ya el firmware se ocupará de la conversión de HFS+ a APFS por nosotros. Al usuario solo le queda disfrutar de las ventajas que este nuevo sistema de archivos ofrece.

APFS llegará también a la Mac y otros dispositivos como el Apple Watch y el Apple TV. Se desconoce de momento cuándo será el momento, pero ya podemos estar seguros que no será algo de que preocuparnos —todo lo contrario.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *