TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Senado en EE.UU vota para que los ISPs puedan acceder al historial de navegación de los usuarios sin permiso

Por Francisco EspinozaMar 23, 20172 minutos de lectura
Senado En Ee Uu Privacidad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tan solo el año pasado, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) había pasado una normativa que prohibía a todos los proveedores de servicios de Internet (ISPs) acceder sin consentimiento al historial de navegación de los usuarios. Pero hoy, todo esto ha dado un giro de 180 grados pues el senado en Estados Unidos ha votado para volcar esta normativa.

Amparándose del acta de revisión del congreso, los senadores han votado en favor de que empresas como Comcast, Verizon, y AT&T, puedan acceder al historial de navegación de sus usuarios sin tenerles que notificar o pedir consentimiento alguno. El interés de los ISPs por el acceso a esta información siempre ha sido objeto de controversia porque claramente violenta los derechos de la privacidad. Para los  ISPs, esto se trata de una gran victoria pues esos datos son recolectados, vendidos y utilizados para mejorar los sistema de publicidad.

Los defensores de los derechos del consumidor, como el senador Richard Blumenthal han expresado su preocupación por las decisión tomadas:

Esta resolución es un claro ataque a los derechos del consumidor, en privacidad, en las reglas básicas que protegen la interferencia intrusiva e ilegal al consumidor.

Lo que es peor aún, es que según los expertos no solo deshace lo estipulado por la FCC el año pasado, sino que previene que este oganismo pueda pasar normativas similares en el futuro.

Por otro lado, los que votaron a favor de revocar la normativa, defendieron su postura argumentando que “la orden de privacidad de la FCC dificultaba el que los consumidores conocieran sobre productos nuevos de parte de sus proveedores de Internet”. Argumentan también que las reglas de la FCC son demasiado estrictas y le dan una ventaja a empresas como Facebook y Google, que pueden vender publicidad relacionada a los datos de sus usuarios.

Claramente hay una diferencia entre los datos que Facebook pueda conocer de mi y los que mi proveedor de Internet podría tener. Facebook dispone de mi historial de navegador en su red social, los ISPs pueden obtener el historial de cada bit que llega y sale a mi casa, y conocer todos los sitios que transito. Es desde cualquier punto de vista, una mala noticia para el consumidor.

EE.UU ISPs Privacidad

Artículos Relacionados

Corte Suprema de Estados Unidos revoca el fallo que otorgaba a las mujeres el derecho al aborto

¿Han despedido a personas por una publicación en redes sociales?

Google planea eliminar tus recordatorios de asistente basados ​​en la ubicación

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.