En 2005, alguien que trabajaba para la policía holandesa emitió la orden para adquirir las licencias de Microsoft Office, la suite de productividad más popular. Debido al error de alguien, la adquisición pasó a la administración sin ser revisada y ahí mismo, fue aprobada. Como consecuencia la policía terminó adquiriendo una cantidad de licencias de Microsoft Office que en realidad no necesitaban.
Luego de conversaciones con Microsoft, el gigante del software acordó devolver los 765,000 euros que había costado el paquete de licencias sin siquiera haber estado legalmente obligado a regresarlos. Por supuesto, alguien terminó pagando este error con su puesto.
Ya en 2008, alguien nuevo en la administración cometió un error idéntico al de su predecesor. Se hizo la compra de 13,656 copias de Microsoft Office, cantidad absolutamente innecesaria y que equivale en este caso a 2,961,029 euros. Microsoft en este caso terminó cobrando ese dinero.
Sin embargo, la policía en Países Bajos decidió llevar en esta ocasión el caso a los tribunales solicitando que Microsoft regresará el error en su totalidad al tratarse de un error. Casi a una década de este incidente, el tribunal de la ciudad de La Haya ha emitido su fallo a favor de Microsoft, declarando que están en todo su derecho a cobrar ya que no hicieron nada malo y la compra fue completamente legal —no se dijo en la corte, pero seguro que los antecedentes habrán tenido mucho que ver.
En conferencia con los medios locales, la policía de Holanda ha declarado que no apelará la orden del juez. Sin embargo, es de esperarse que en esta ocasión la gente que ocupe los cargos de administración sean mucho más precavidos.