Root Isolator

Las aplicaciones de seguridad y privacidad en sistemas como Windows son siempre bienvenidas. La razón es que los de Microsoft se han empecinado en dejar ocultas varias funciones que al final pueden terminar molestando la experiencia del usuario, o quitándole control sobre su privacidad. Al respecto, hoy les presentamos Riot Isolator, una aplicación que dispone de un conjunto de herramientas (casi que una suite) enfocadas a la seguridad y privacidad en sistemas operativos Windows.

Partimos por decir que Riot Isolator es una aplicación que podemos con o sin instalación. Eso sí, requiere que tengamos instalado al menos Windows 7 o superior y la versión de Microsoft .NET Framework 4.x o superior.

Una vez ejecutado el programa, es muy sencillo navegar por sus herramientas. La interfaz es similar a la del panel de controles de Windows y todo está muy bien diferenciado. Entre las funciones principales de Riot Isolator, nos podemos encontrar:

  • Eraser: Función para eliminar archivos o carpetas
  • Toolbox: Utilidades varias.
  • Unlocker: Función que permite desbloquear archivos o carpetas.
  • Network: Muestra la información de los últimos 11 minutos de todas las interfaces de red.

Tanto la función Eraser como la de Unlocker, funcionan de manera tal que podemos arrastrar los archivos encima de estas para ejecutarlas, algo que sin duda nos ahorra bastante tiempo.

Si te preguntas porqué deberías de utilizar la función de borrado de Riot Isolator, la respuesta es simple: porque este este se encarga de eliminar apropiadamente el archivo que le indiques. Como sabrán, al dar eliminar un archivo en realidad solo eliminamos el acceso directo y este puede ser recuperado con algunos programas.

En cuanto a Unlock, seguro que muchos se habrán encontrado con algún que otro archivo huérfano luego de alguna instalación fallida o desinstalación que es imposible eliminar. Pues bien, bastará con arrastrarlo en esta caja para desbloquearlo y luego eliminarlo por el método que ustedes elijan.

La función de Network o Redes, es un monitor que recopila información de nuestro tráfico en tiempo real. Esta herramienta es simplemente para hacer una análisis más profundo y detallado al que realizan las herramientas de Windows.

Pero sin duda la cereza en el pastel que ofrece Riot Isolator es Toolbox. Dentro podemos encontrar varias opciones para minimizar riesgos de privacidad y seguridad en el sistema operativo. Las herramientas dentro de Toolbox permiten evitar:

  • Capturas de pantalla no autorizadas.
  • Utilización de la webcam.
  • Instalación de keyloggers.
  • Instalación de exploits.

Además, añade las siguientes funciones:

  • Protección contra el borrado del volumen.
  • Limpieza de la papelera de reciclaje.
  • Reconocimiento de ciertas amenazas en tiempo real.

Sin duda las funciones ofrecidas por esta herramienta son muy variadas, precisas a la hora de ser ejecutadas, y lo más importante, tendrías que utilizar varios programas para encontrarlas todas.

Si desean más información sobre Riot Isolator, pueden encontrar aquí toda la información acorde, además, también encontrarán el enlace oficial para descargar la última versión.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *