TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Arrestan al hombre que envió un tweet malintencionado que provocó epilepsias a un periodista

Por Francisco EspinozaMar 17, 20172 minutos de lectura
Kurt Eichenwald
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En diciembre del año pasado, dimos a conocer el caso del periodista Kurt Eichenwald, quien en su momento daba a conocer que se ausentaba por un tiempo de las redes sociales por las hostilidad de las mismas. Eichenwald, es un periodistas de la revista Times que cubre principalmente temas políticos. En las semanas post-elecciones en EE.UU, recibió mucho acoso por parte de simpatizantes del ahora presidente Donald J. Trump de quien Eichenwald era un ferviente crítico.

Una tarde del 15 de diciembre, los acosos llegaron a su punto más delicado y con el pleno conocimiento de Eichenwald es un paciente que sufre de epilepsia, le enviaron un tweet malintencionado que terminó desencadenandole una confusión. Su esposa, rápidamente hizo del conocimiento que tomarían acciones legales en contra de esa persona:

This is his wife, you caused a seizure. I have your information and have called the police to report the assault.

— Kurt Eichenwald (@kurteichenwald) December 16, 2016

Te habla su esposa, le ocasionaste un ataque epiléptico. Tengo tu información y he llamado a la policía para reportarte.

Esta no era la primera vez que Eichenwald convulsionaba a causa de una imagen. Su esposa ya había observado episodios similares, pero la pareja no había tomado acciones legales. En este caso, decidieron exigir un poco de justicia y afortunadamente, el FBI ha dado con el paradero del hombre que envió el tweet malintencionado y acoso a Eichenwald.

He currently faces federal charges & is expected to also be indicted by the Dallas District Attorney on different charges in next few days.

— Kurt Eichenwald (@kurteichenwald) March 17, 2017

Después de una investigación de tres meses, el FBI arrestó al hombre que me atacó usando una imagen en twitter para hacerme convulsionar.

Se enfrentará a cargos federales y se espera que sea acusado por el fiscal de distrito en los próximos días.

La razón por la que el FBI intervino, es que el caso de Eichenwald generó bastante atención. Por consiguiente, más imitadores comenzaron a enviar imágenes similares a pacientes conocidos. Con el arresto de este caso, se pretende enviar un mensaje a todos en la redes sociales haciendo saber de que este tipo de acciones, que de hecho pone en riesgo la vida de los pacientes, será castigada con nada menos que la cárcel.

Convulsiones Epilepsia Redes Sociales Salud Twitter

Artículos Relacionados

¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.